«Hacedores del Atlántico movilizaron $60 millones en la feria Sabor Barranquilla», Elsa Noguera

En el último día de la feria Sabor Barranquilla, la gobernadora del Atlántico estuvo presente en el Centro de Eventos Puerta de Oro

Por:
diciembre 14, 2021
«Hacedores del Atlántico movilizaron $60 millones en la feria Sabor Barranquilla», Elsa Noguera

«Sazón Atlántico y Artesanías del Atlántico se tomaron Sabor Barranquilla. Ha sido una experiencia increíble porque movilizamos más de $60 millones para matronas, emprendedores, artesanos y productores del departamento, que siguen reactivando su economía en la recta final del año. Esta maravillosa feria es una excelente oportunidad para compartir cultura de los municipios con los barranquilleros», aseguró la gobernadora en su visita a Sabor Barranquilla.

Con el liderazgo de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Cultura y Patrimonio, la Gobernación del Atlántico presentó una puesta de escena de 200 metros cuadrados a través de cuatro experiencias: festivales gastronómicos, artesanías, emprendedores y una zona digital, con la adaptación de los procesos culturales a las multiplataformas. Uno de los principales atractivos del pabellón fueron las presentaciones de los grupos folclóricos de la Ruta de la Tradición del Carnaval del Atlántico, que inmortalizaron su puesta en escena a través de fotografías personalizadas con los visitantes.

La agrupación Son de Generaciones de Ponedera, el porro negro de Santo Tomás, el Ceremonial de la Muerte de Soledad, los Burros Corcoveones de Pital de Megua (Baranoa), el Son de Negro de Santa Lucía, los Diablos Arlequines de Sabanalarga, el Cacareo de Salgar, la Arepa Alegre de Luruaco y la Banda 20 de Julio de Repelón, se tomaron los corredores de la feria con la riqueza cultural de sus municipios. Igualmente, en la noche del sábado, los Gaiteros de Pueblo Santo, con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, rindieron tributo al patrimonio cultural del departamento.

«Estamos muy emocionadas de volver a Sabor Barranquilla. En nombre de todas las matronas y emprendedores damos gracias a la Gobernación porque, con esta feria, hemos podido conseguir mejores ingresos para disfrutar la Navidad en familia. Ha sido una bendición para todos», señaló Luca Castillo Montero, una de las matronas más representativas del Festival de la Arepa de Huevo.

¡Atlántico es más sabor!

Para Diana Acosta, secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, la feria gastronómica fue una oportunidad de oro para presentar los avances de los procesos culturales del departamento que, pese a la pandemia, adaptaron sus manifestaciones a nuevos escenarios.

«Este es el resultado del gran trabajo que la Gobernación del Atlántico viene desarrollando en los municipios: hacedores reactivando sus oficios, llevando más ingresos a sus hogares y, sobre todo, dejando en alto el nombre de sus tradiciones. Un maravilloso cierre de año para miles de artistas y gestores que han demostrado que el Atlántico no se detiene», concluyó Diana Acosta en el cierre de la feria.

*Ad – Con información del Gobernación del Atlántico.

| Vea también:

Gobernación del Atlántico y Ministerio de Cultura impulsan la reactivación económica de los artesanos

-.
0
Se hizo el milagro: encontraron a los 4 niños perdidos en la selva del Guaviare

Se hizo el milagro: encontraron a los 4 niños perdidos en la selva del Guaviare

La vaca que ríe: el negocio ganador que empezó hace 57 años con tres cantinas de leche

La vaca que ríe: el negocio ganador que empezó hace 57 años con tres cantinas de leche

Arboricidio en Bogotá por cuenta del metro

Arboricidio en Bogotá por cuenta del metro

EN VIVO🔴: Diálogos de paz Gobierno – ELN en Cuba, cese bilateral del fuego

EN VIVO🔴: Diálogos de paz Gobierno – ELN en Cuba, cese bilateral del fuego

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus