La mujer que defiende a los camioneros frente a los bloqueos de vías en el país

La mujer que defiende a los camioneros frente a los bloqueos de vías en el país

Nidia Hernández es presidenta de Colfecar, entidad que reúne a los transportadores de carga, quienes han perdido más de $1 billón en el año por 212 protestas

Por:
mayo 26, 2024
La mujer que defiende a los camioneros frente a los bloqueos de vías en el país

La Federación Colombiana De Transportadores de Carga por Carretera, Colfecar, a cargo de su presidenta ejecutiva, Nidia Hernández, una administradora de empresas del CESA con más de dos décadas de experiencia en el sector, indicó que entre enero y abril de este año se han registrado un total de 212 bloqueos en las vías nacionales los cuales implicaron pérdidas acumuladas por $1,1 billones por concepto de lucro cesante para los camioneros.

A esta situación es necesario sumarle la inseguridad que viven los transportadores en algunas vías, donde se ven obligados al pago de extorsiones para poder transitar, o intentos de secuestro de la carga específicamente de vehículos cargados café, que según el presidente de Fedecarga, Henry Cárdenas, “Hemos vuelto a los años 90, en donde no podías salir a las carreteras”. Los datos reportados por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, hasta noviembre de 2023, indican que se habían presentado 1.072 denuncias por hurto a pasajeros en las carreteras nacionales.

El otro factor que está afectando a los transportadores, es el bajo volumen de carga producto de la desaceleración de la economía, que ha traído una la caída en los términos de intercambio, exportaciones e importaciones desde 2023. Los camioneros en los terminales marítimos se quejan del número de días que requieren para conseguir carga para regresar el interior del país.

Las principales afectaciones se han presentado en la vía Panamericana que este año completa 25 bloqueos. Los bloqueos en el sector El Túnel, en Cajibío en el Cauca fueron realizadas este mes por indígenas de las comunidades de los municipios de Morales y Suárez, quienes alegan los incumplimientos de acuerdos de licencias ambientales.

En El Bordo, también en el Cauca, los campesinos de la comunidad de Brisas pararon el tráfico exigiéndole al Gobierno nombramiento de docentes. El gremio asegura que con estos bloqueos se dejan de movilizar 25 millones de kilos que es lo que se transporta hacia Cauca y hacia el suroccidente colombiano y otros departamentos.

También le puede interesar: Petro le cumplió a la Minga indígena y los sentó en Palacio de Nariño con dos ministros

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Cuatro empresarios estuvieron con Petro en Suecia: no se perdieron la visita a la gigante Ericson

Cuatro empresarios estuvieron con Petro en Suecia: no se perdieron la visita a la gigante Ericson

Las alianzas con las que Avianca amplía su dominio en Colombia y el mundo

Las alianzas con las que Avianca amplía su dominio en Colombia y el mundo

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--