El mercado de fichajes del fútbol colombiano tuvo algo inusual de cara al inicio de la Liga BetPlay 2025-I y, lejos de recibir jugadores a modo de préstamo o como agentes libres, como es recurrente, los dueños de los equipos más tradicionales del país se metieron la mano al dril y gastaron, sumados, más de 24 mil millones de pesos en las contrataciones de sus nuevas estrellas. Juan Fernando Quintero fue el que representó la mayor inversión, pero hubo otras promesas que también significaron un gran gasto para los clubes.
Específicamente, los equipos que más pusieron dinero para reforzar a sus plantillas fueron América de Cali, Atlético Nacional y Junior de Barranquilla, que superaron gastos por 1 millón de euros. Aun así, también hubo instituciones como Deportivo Cali o Millonarios, que no invirtieron tanto dinero, pero sí desembolsaron algunos cientos de miles de euros para no perder protagonismo en la liga local y luchar por el título del primer semestre.
🎥¡𝐋𝐀 𝐏𝐀𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐎𝐒 𝐂𝐎𝐋𝐎𝐑𝐄𝐒! 🤩⚽
— DIMAYOR (@Dimayor) January 21, 2025
Las hinchadas hicieron la fiesta en todos los estadios del país 🏟️
¡Estamos listos para vivir las emociones del fútbol! pic.twitter.com/dXug5RMtP7
| Vea también: El defensor que supera a James como el colombiano más caro del León de México
América de Cali, el club que más gastó en los fichajes del fútbol colombiano
Con la llegada de Juan Fernando Quintero, América de Cali se colocó en la cima de los equipos que más gastaron en el mercado de fichajes. Tulio Gómez, en compañía de las empresas patrocinadoras del club: Colanta, BetPlay y Águila, le pagaron 2,4 millones de euros (10.300 millones de pesos colombianos) a Racing de Avellaneda, en un negocio que en principio pareció tambalear y que, por poco, deja al cuadro escarlata sin refuerzo.
Como es sabido, cuando el club colombiano inició las conversaciones con el cuadro argentino, ofreció apenas 1 millón de dólares para hacerse con los servicios del futbolista paisa, un monto que ni siquiera se acercó al valor que el jugador tiene en el mercado de fichajes (2,5 millones de euros). En Argentina, la oferta fue tildada de “ridícula” y confirmaron que las negociaciones se habían congelado, aunque semanas después se reveló que Los Diablos Rojos y La Academia habían llegado a un acuerdo.

Además de los 2,4 millones de euros del traspaso, hay que recordar que Juan Fernando Quintero también llegó a ser uno de los jugadores mejor pagados de la Liga BetPlay, teniendo honorarios que rozan los 900 millones de pesos mensuales, según algunos medios. Eso aumenta muchísimo más el gasto realizado por el conjunto escarlata, que realmente estaría desembolsando el doble de lo que le pagó a Racing de Avellaneda, pues el contrato va hasta diciembre de 2027.
| Lea también: El negociazo de los equipos gringos vendiendo jugadores colombianos: $270 mil millones en 2 años
La jugada de Nacional para quedarse con Marino Hinestroza
Atlético Nacional fue otro de los clubes a los que no le tembló la mano para sacar dinero de sus arcas. El conjunto verdolaga cerró el fichaje de una de las promesas más importantes del fútbol colombiano: Marino Hinestroza, quien pertenecía al equipo estadounidense Columbus Crew. El extremo estuvo a modo de préstamo en el segundo semestre de 2024 y enamoró tanto a las directivas, que no les dolió pagar 1,4 millones de euros (6.000 millones de pesos) por tenerlo de lleno en la plantilla.

Aun así, su fichaje también tuvo algunos obstáculos, pues la idea del cuadro gringo era vender el 100% de los derechos deportivos del jugador por 2,8 millones de euros. Sebastián Arango, presidente de Nacional, estuvo tanteando el terreno y, finalmente, de la mano de Gustavo Fermani, logró hacerse con el 50% de los derechos, por la mitad del precio, un negocio que puede resultar muy bueno para el equipo, pues el extremo puede ser vendido por un monto mayor debido a su gran rendimiento.
| No se pierda: Entre el barrio Barrancas y un colegio cristiano, la vida de Falcao en Bogotá antes de ser una estrella
Junior y el fichaje del jugador mejor pagado del equipo
El último equipo que gastó más del millón de euros en sus refuerzos fue Junior de Barranquilla, que ya tiene acostumbrado a sus seguidores a lograr fichajes inesperados, como el del mismo Juanfer Quintero en 2023. Para este 2025, el equipo de Fuad Char, en primer lugar, pagó 975 mil euros por Deiber Caicedo, otra promesa del ataque del balompié nacional. El jugador llegó proveniente de Vancouver de la MLS, en un negocio que le aseguró ser el mejor pagado del equipo, una situación que aumentó la inversión.

En segundo lugar, el equipo tiburón también pagó 241 mil euros por Daniel Rivera, defensor que pertenecía a Fortaleza CEIF y que tiene una gran proyección a futuro. Con esas dos contrataciones, Junior gastó 1,22 millones de euros (5.230 millones de pesos) en sus refuerzos, aunque pudo ser más, pues recordemos que estuvo en la puja por contratar a James Rodríguez, jugador al que, según los rumores, le ofrecieron más de 1.000 millones de pesos de salario mensual.
| Lea también: El negociazo de Jhon Durán con Al-Nassr: ser el colombiano más caro y el de mejor sueldo de la historia
Cali y Millonarios también gastaron en el fútbol colombiano
Sumados a América, Nacional y Junior, los otros clubes colombianos que gastaron en la temporada de fichajes fueron Deportivo Cali y Millonarios. En el caso del cuadro azucarero, pagó 476 mil euros por el delantero uruguayo Emiliano Rodríguez, quien pertenecía al Boston River de Uruguay. El jugador tiene un precio en el mercado de 1,3 millones de euros, por lo que su contratación significó una muy buena movida por parte de las directivas de la institución.
Por su parte, el equipo embajador, aunque no compró jugadores, sí pagó 1.000 millones de pesos por el préstamo de Helibelton Palacios desde Cruzeiro de Brasil. Además, tuvo que rebuscarse los 3.500 millones de los impuestos de Falcao, para lograr que el tigre de Santa Marta se mantuviera en el equipo, eso sin contar que también lo convirtió en el jugador mejor pagado de la Liga BetPlay, con un salario de más de 1.000 millones, según los rumores.
🚨 #Millonarios llegó a un acuerdo con #Cruzeiro y aceptó pagar 1.000 millones de pesos del cargo para tener cedido a Helibelton Palacios (31) hasta diciembre de 2025, como adelantó en exclusiva @samuelvenancio 🔵
— Pipe Sierra (@PSierraR) February 6, 2025
👀 Falta acordar los términos personales, donde no debería haber… pic.twitter.com/ZL6guEkLgH
| Le puede interesar: