Para nadie es un secreto que el fútbol americano, como su nombre lo indica, es un deporte que se practica en su gran mayoría en los Estados Unidos, por lo que no es raro que los jugadores que hacen parte de los equipos profesionales también sean de dicho país. En esta actividad es difícil ver "foráneos", al menos en las grandes ligas; aun así, a lo largo de la historia ha habido extranjeros que se han logrado colar, entre ellos colombianos. Jairo Peñaranda o Fuad Reveiz son los más conocidos; pero también está Fernando Velasco, el único colombiano en el Super Bowl.
El camino de Fernando Velasco en la NFL
Aunque Fernando Velasco no nació en Colombia y toda su vida ha vivido en los Estados Unidos, por sus venas corre sangre colombiana y tiene la nacionalidad por cuenta de su papá. Oriundo de Nueva York, cuando joven se mudó a Georgia, después de que su padre fuera arrestado y deportado por narcotráfico. Allí empezó a practicar el fútbol americano y a destacarse como tackle ofensivo, talento que le sirvió para entrar a la Universidad y debutar en la liga universitaria.

| Vea también: Ellos pusieron la chequera: Tulio, Ardila y Char, los magnates que gastaron 20 mil millones en jugadores
Su llegada al fútbol americano profesional se dio en 2008, cuando los Titanes de Tennessee le dieron la oportunidad de firmar un contrato. Allí, teniendo muy buenas actuaciones, estuvo hasta 2012, cuando firmó por los Acereros de Pittsburgh en una temporada en la que se lesionó el tendón de Aquiles y no tuvo mayor regularidad. Fue entonces cuando en 2014 llegó a las Panteras de Carolina, para luego regresar a los Titanes y, finalmente, en 2016, firmar de nuevo con las Panteras, donde disputó el Super Bowl.
El único colombiano en el Super Bowl
El 7 de febrero de 2016, Fernando Velasco se convirtió en el primer y único colombiano en un Super Bowl y lo hizo enfrentando a los Broncos de Denver. El partido, lastimosamente, fue de trámite para el equipo rival, que terminó ganando 24-10 y se hizo con el anillo de campeón que tanto soñaba el liniero colombo-estadounidense. Aun así, lejos del resultado, el jugador marcó un hito con su sangre cafetera en la cancha del Levi’s Stadium, en California.

Después de eso, Velasco tuvo sus últimos momentos como profesional con los Buffalo Bills. A finales de 2016, decidió retirarse para empezar una carrera en el tema administrativo, siendo contratado por la Universidad de Georgia como coordinador de relaciones públicas y luego convirtiéndose en el director de desarrollo de jugadores de los Falcons de Atlanta. Con su padre volvió a tener contacto previo a disputar el Super Bowl, tratando de descubrir ese origen colombiano del que se despidió siendo muy joven.
| Le puede interesar: