El domingo 28 de agosto Armando Benedetti aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Caracas en un jet privado de la empresa Helistar en compañía de su esposa Adelina Guerrero Covo. Sin embargo, el recibimiento fue austero y sobrio, al embajador lo esperaba Rander Peña, viceministro para América Latina de la Cancellería de Venezuela, no había prensa del país vecino solo corresponsales de medios colombianos como El Tiempo y BluRadio.
Tampoco hubo protocolo en su juramento oficial en la sede diplomática de Caracas que se remitió a una videollamada queBenedetti sostuvo con el vicecanciller Francisco Coy. Duró alrededor de diez minutos, sin jubilo y pocos aplusos. Así se reanudan las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela después de 6 años de cierre de fronteras en el gobierno de Juan Manuel Santos y una tensión que se agudizó con la llegada de Iván Duque.
En horas de la tarde, Nicolás Maduro se reuniría con Armando Benedetti para hacerle entrega de las credenciales y una carta de Petro.
Le podría interesar:
Con esta alambicada carta de Petro se presenta mañana Armando Benedetti en Caracas