Así es como se les enseña a los pescadores de Bahía Málaga a aprovechar la energía solar que les llegó

Así es como se les enseña a los pescadores de Bahía Málaga a aprovechar la energía solar que les llegó

Luego de 8 años de espera,1200 pobladores de este caserío en el Pacífico estrenarón panales solares y ahora se capacitan para sacarles provecho y mejorar ingresos

Por:
marzo 07, 2025
Así es como se les enseña a los pescadores de Bahía Málaga a aprovechar la energía solar que les llegó

El sol ya no llega a Bahía Málaga solo para calentar y muchas veces provocar sofoco. Ahora sirve para generar luz y energía a través de paneles solares que desde noviembre de 2023 llegaron a este caserío de pescadores. Comienza así a transformarse la forma de vivir de los pescadores de piangua y mariscos. Esperaron ocho años hasta que el gobierno de Petro les cumplió dentro del plan de comunidades energéticas. Entre 2016 y 2017 habían gestionado su proyecto ante el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, pero se quedó en una gaveta de una oficina en Bogotá.

Los paneles solares que ahora entregan energía a Bahía Málaga fueron instalados del programa del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), dirigido ahora Angela Patricia Álvarez, encargado de dotar de soluciones energéticas las comunidades alejadas de los centros urbanos, a los que muchas veces se llega solo por vía marítima, en lanchas o canoas.

paneles solares - Así es como se les enseña a los pescadores de Bahía Málaga a aprovechar la energía solar que les llegó
Bahía Malagá, uno de los paraísos naturales del Pacífico tiene energía 24/7 desde noviembre de 2023, después de estar esperando el proyecto por más de 8 años.

El programa le dio impulso el saliente ministro de energía Andrés Camacho cuya primera gran inauguración se hizo en el Colegio de la Loma en la golpeada Bojayá a donde el Presidente Petro estuvo en marzo de 2024

Lea también: Así le llevaron energía a un colegio en Bojayá donde nunca habían estudiado con luz

Con los paneles instalados empezó la segunda etapa del proyecto: capacitar a la comunidad para cuidar, preservar y utilizar bien la nueva fuente de energía. El trabajo le fue encomendado a la Organizaciones de Internacional para las Migraciones, por su experiencia en trabajo con comunidades de base y su capacidad pedagógica para enseñar a apropiarse de las nuevas tecnologías. Precisamente fue el director de estrategias comunitarias, Luis Endo Aragonés, fue el encargado de iniciar las capacitaciones en las que participaron pescadores, maestros, estudiantes, madres de familia, lideres sociales.

Bahía Málaga tiene una importancia estratégica para el país, porque es uno de los límites geográficos al sur, por donde se puede controlar el tráfico de estupefacientes desde los puertos y las ensenadas del Pacífico. Allí fue establecida la base naval ARC Málaga, desde donde se controlan las rutas marítimas del pacifico desde y hacia Ecuador y Panamá.

Lea también: Cómo se preparan 62 pueblos campesinos, indígenas y afros para recibir energía del sol y el viento

Es allí en ese caserío donde hoy están enseñando a sacarle provecho a los paneles ya instalados y a la energía producida. Los pobladores están aprendiendo que no solo basta con recibir la electricidad; hay que aprender a usarla y a convertirla en algo más que iluminación.

 - Así es como se les enseña a los pescadores de Bahía Málaga a aprovechar la energía solar que les llegó
En tres sesiones de capacitaciones los pobladores de Bahia Málaga aprendieron de cómo sacarle provecho a la energía que producen.

Bahía Málaga, con su historia de espera y aislamiento, es un paraíso natural en medio del Pacífico que empieza a poder hacer de la energía un futuro sostenible.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Por qué Netanyahu volvió a bombardear Gaza

Por qué Netanyahu volvió a bombardear Gaza

Felipe Bayón dedicado a formar parte de varias Juntas, pero no propiamente de empresas en buena situación

Felipe Bayón dedicado a formar parte de varias Juntas, pero no propiamente de empresas en buena situación

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--