Iván Velásquez, el único sobreviviente del primer gabinete de Petro del 7 de agosto del 2022

Iván Velásquez, el único sobreviviente del primer gabinete de Petro del 7 de agosto del 2022

Con las renuncias de la Minambiente Muhamad y la Mintrabajo Ramírez, el Mindefensa es el único que ha resistido todos los remezones. ¿Se salvará de este?

Por:
febrero 10, 2025
Iván Velásquez, el único sobreviviente del primer gabinete de Petro del 7 de agosto del 2022

En los dos años y siete meses que lleva Gustavo Petro en la Presidencia han pasado más de 40 personas por su gabinete y serán 50 cuando se terminen de completar los que han quedado vacantes en los últimos días. Todos los Ministerios, menos uno, han experimentado cambios en su dirección al menos una vez e incluso hay casos como el de Transporte por el que han pasado hasta cuatro personas diferentes. Así pues, la única excepción es el de Defensa, donde el jurista Iván Velásquez se mantiene firme.

El mismo 7 de agosto de 2022 en el que Gustavo Petro tomó posesión como Presidente, Iván Velásquez, cuyo nombramiento ya se conocía desde semanas atrás, tomó posesión como Ministro de Defensa. Formó parte entonces del primer gabinete de este Gobierno, el cual se caracterizó por ser pluralista y por darle cabida a personajes ajenos al Pacto Histórico como fue el caso de José Antonio Ocampo, Alejandro Gaviria o Guillermo Reyes.

Primer Consejo de Ministros - Iván Velásquez, el único sobreviviente del primer gabinete de Petro del 7 de agosto del 2022
Primer Consejo de Ministros de Petro en agosto de 2022

Sin embargo, Velásquez sí que llegó contando con la entera confianza del Presidente, de quien es cercano desde décadas atrás cuando ambos, desde distintos escenarios, trabajaron para destapar la parapolítica en el país. Mientras Gustavo Petro hacia denuncias desde el Congreso de la República, Velásquez se dedicaba a investigar desde su cargo como magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, algo por lo que terminó siendo víctima de persecuciones, pero que también le permitió años después convertirse en jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Tal es la confianza que le guarda Petro a Velásquez que las tres candidatas que ternó para llegar al cargo de Fiscal General de la Nación a comienzos del año pasado son o han sido cercanas al Ministro. Incluso, Luz Adriana Camargo, quien terminó siendo elegida, fue pupila de él durante dos décadas.

Junto con Velásquez, solo había dos Ministras que habían aguantado los 31 meses del Gobierno Petro

Una era Susana Muhamad, quien, entre otras cosas, sacó adelante la COP16, pero quien terminó renunciando después de alzar la voz en señal de protesta contra la presencia de Armando Benedetti en el último Consejo de Ministros. La otra era Gloria Inés Ramírez, quien sacó adelante la Reforma Pensional y dejó andando la Laboral que aún está en trámite en el Congreso. Seguramente, ella será una ficha del Pacto Histórico en las elecciones legislativas de 2026.

Todo esto sin tener en cuenta a Francia Márquez, quien hasta ahora ha sido la única persona a cargo del Ministerio de la Igualdad, el cual fue creado recién en junio de 2023 cuando el gobierno ya estaba cerca de completar un año.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La finca El Sol del exgobernador Monsalvo, encarcelado por corrupción, el nuevo fortín de Cielo Gnecco

La finca El Sol del exgobernador Monsalvo, encarcelado por corrupción, el nuevo fortín de Cielo Gnecco

Maratón de contratos de la Mindeporte para amarrar $ 1 mil millones que están a punto de vencerse

Maratón de contratos de la Mindeporte para amarrar $ 1 mil millones que están a punto de vencerse

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--