La española Repsol concluyó la venta de su participación en el Bloque CPO-09 a Ecopetrol. A finales de noviembre del año pasado, Geopark ofreció compra por el 45 % que poseía la española en este bloque, pero el domingo 29 de diciembre, Ecopetrol, que tenía preferencia por ser el dueño del restante 55 %, siempre y cuando igualara o superara la oferta inicial (bajo el marco del contrato de operación conjunta), concretó la compra por USD 452 millones.
De esta forma, Ecopetrol se convirtió en titular del 100% de este activo estratégico en el Piedemonte Llanero, y añade cerca de 41 millones de barriles a sus reservas, proyectando un incremento en su producción diaria de aproximadamente 7.000 barriles diarios de petróleo.
La operación refuerza la posición de Ecopetrol en la explotación y producción de hidrocarburos en la cuenca de los Llanos Orientales
El bloque está localizado en el Meta, en los municipios de Villavicencio, Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, San Martín, Lejanías, El Dorado, El Castillo y Granada. A finales de mayo de 2023, cuando se encontró el crudo en desarrollo, Ecopetrol lo presentó como un pozo estratégico cerca de los campos que posee de Castilla y Chichimene. El presidente Petro felicitó el hallazgo en su cuenta de X.
El aumento de las reservas no depende de nuevos contratos de exploracion a firmarse, eso funciona para el largo plazo; lo que funciona en la próxima década es que los contratos de exploración ya suscritos por el gobierno desde hace años sean eficientes.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 29, 2023
Felicitaciones a… https://t.co/tL2YxiNG04
El cierre de la transacción se concretó este 5 de febrero, tras obtener el aval de la Superintendencia de Industria y Comercio, así como la suscripción del otrosí modificatorio al Contrato de Exploración y Producción de Hidrocarburos CPO-09, por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Repsol y Ecopetrol.
Esta venta hace parte del plan de Repsol de vender sus activos considerados no estratégicos, que además de Colombia, incluyen Vietnam, Malasia, Papúa Nueva Guinea, Australia, Grecia, Marruecos, Irak, Bulgaria, Ecuador y Rusia. Su salida de Colombia marca el fin de casi 40 años de operaciones locales. GeoPark por su parte, se quedó con la mayoría de los otros activos de petróleo y gas natural de la empresa española poseía el país, en un negocio de cerca USD 80 millones.
Repsol, con sede en Madrid, es una gran multinacional que fue fundada en 1987 y que desde 2014 tiene como CEO al químico Josu Jon Imaz, quien además es un reconocido político en el País Vasco.
También le puede interesar: La USO que aportó 1.000 millones a la campaña confrontó a Petro por querer abandonar el fracking en USA