Hace dos meses se conoció un plan para atentar contra su vida y la de tres periodistas más. Todo indica que el acuerdo para callarlo se desató después de dar a conocer parcialmente las investigaciones de un documental que contaba al detalle el manejo del narcotráfico, el contrabando y la corrupción estatal en la Alta Guajira. La Unidad de Protección Nacional le puso un esquema de seguridad, pero todo se agudizó esta semana después de que el gobernador de La Guajira, Juan Francisco "Kiko" Gómez Cerchar, fuera requerido por la Fiscalía para responder por presuntos delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir, denunciados en su momento por el propio Gonzalo Guillén, Claudia López, Ariel Avila y León Valencia. Según investigaciones de inteligencia un nuevo plan para matar "como fuera" a Guillén, estaba en curso. El periodista acaba de abandonar el país con la colaboración de Fundación para la Libertad de Prensa FLIP.
Quiénes son los indígenas que lideran la Minga que estará en Bogotá en la marcha del 18 marzo
El Consejero Mayor del CRIC, el movimiento político detrás de la Minga es de Kokonuco, Cauca, y la voz en el Congreso es la de Ferney Silva del Pacto Histórico
comments powered by Disqus
--Publicidad--