En octubre de 2024, cuando Rafa Nadal anunció que se despedía definitivamente del tenis, se supo que lo hacía siendo el deportista español más adinerado. Con una fortuna neta superior a los 500 millones de dólares, el jugador supo dar un paso al costado para preocuparse por otros asuntos de su vida, como sus múltiples empresas. Y es que los negocios de Rafael Nadal no son pocos, pues desde que empezó a labrar su camino como uno de los mejores tenistas del mundo, supo invertir esa fama y también se convirtió en todo un empresario.
En la actualidad, ya con la raqueta colgada, el oriundo de Manacor utiliza su olfato ganador para cerrar verdaderas transacciones que, día tras día, siguen aumentando su fortuna. Tiene parte de su capital en el mundo de la hotelería, la gastronomía, el deporte y hasta la tecnología; y gracias a su academia de tenis, Rafael Nadal Academy, acaba de embolsarse 94 millones de dólares, ratificándose como uno de los exdeportistas que mejor ha sabido utilizar su reconocimiento.
| Vea también: Los 3 jugadores colombianos que han movido más de €100 millones con sus fichajes ¿Qué equipos pagaron?
Rafael Nadal Academy, la mina de oro del extenista
Sin duda alguna, Rafael Nadal Academy es el baluarte entre todos los negocios del tenista. Fue fundada en 2016, en su natal Manacor, y ha sido tal el éxito que ha logrado, que también tiene una sede en el exótico Kuwait. Es un verdadero complejo destinado a formar a los mejores tenistas del mundo, con 140 plazas residenciales para alumnos y 45 pistas de tenis, entre las que hay de superficie rápida al aire libre, tierra batida al aire libre, superficie dura cubierta y tierra batida semicubierta. Cuenta con restaurante, museo y hasta colegio.

Finalizando 2024, este emprendimiento, que es manejado por la empresa Centre Spotify Manacor, le dejó ganancias por 94 millones de dólares, pues vendió el 44,9% de la misma al fondo GPF Capital. El tenista cedió un edificio de la academia por 63,6 millones y traspasó algunas deudas. Así las cosas, el fondo español se convirtió en socio minoritario, aunque el extenista manacorí sigue siendo el mayor accionista, pues posee el 55,1% de las acciones de la compañía.
| Lea también: Cinco promesas de la selección Colombia sub-20 que terminaron siendo grandes decepciones
Gastronomía y hotelería de lujo
Además de la reconocida academia, Rafael Nadal es dueño de los resorts Zel, que fundó en compañía de Meliá Hotels International. En la actualidad, la marca tiene presencia en Mallorca y Costa Brava, en Cataluña, y espera poder expandirse a ciudades como Punta Cana, Madrid, Sayulita en México y Vlorë en Albania. Sus espacios se caracterizan por ofrecer una experiencia de gran confort, que se combina con experiencias gastronómicas únicas y actividades que están enfocadas en la relajación, y también en la actividad física.
Así mismo, Rafael Nadal también se mueve como pez en el agua en empresas de gastronomía. Por ejemplo, es uno de los inversores de la cadena de restaurantes Tatel, que tiene sedes en Madrid, Ibiza, Valencia, Dubái y Riyadh, y del que también forman parte otras figuras de la fama mundial como Pau Gasol, Enrique Iglesias o el mismísimo Cristiano Ronaldo, uno de los mejores futbolistas del mundo. En febrero de 2024 se anunció una separación con sus socios; pero al parecer sigue invirtiendo un buen dinero.
| No se pierda: El grupo restaurantero que metió a James en el negocio de la comida
Los otros negocios de Rafael Nadal
Otros de los prósperos negocios de Rafael Nadal se centran en los deportes y la tecnología. Es socio del Sunreef Yachts Eco, un equipo de carreras de barcos eléctricos que hace parte de la serie E1, una de las competencias más importantes del circuito y en donde también han invertido otras celebridades del mundo del deporte y del espectáculo. Además, tiene participación en una de las aplicaciones más famosas de tenistas amateurs, Playtomic, y en otras empresas, como Autograph, de Tom Brady.
No hay duda de que si hay un deportista que haya sabido sacarle el jugo al dinero que ganó durante su carrera, ese ha sido Rafael Nadal. Según Forbes, durante sus 20 años en las canchas de tenis alcanzó a cosechar más de 130 millones de dólares en premios, mismos que ha logrado multiplicar para pasar de ser un deportista, a un verdadero magnate.
| Le puede interesar: