Por lo que más ha dado de que hablar Verónica Alcocer durante el gobierno del presidente Gustavo Petro es por sus constantes viajes hacia el extranjero, los cuales han tenido a opositores fiscalizando cada peso que se ha gastado en viáticos e incluso han llamado la atención de la Procuraduría cuando al frente estaba Margarita Cabello, quien pidió ponerles un tatequieto por el hecho de que la Primera Dama no es oficialmente una funcionaria pública. Sin embargo, algunos de estos viajes han resultado trayendo beneficios para el país y un ejemplo de ello es el que realizó en China, país que está creciendo cada vez más como socio estratégico de Colombia.
Este viaje se dio en septiembre del año pasado y tuvo como fin celebrar los 45 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, teniendo en cuenta que fue en 1980 que Colombia se adhirió al “Principio de una sola China” y se comprometió a no reconocer a Taiwan. Allí, Alcocer se reunió con altos funcionarios como Hua Chunying, viceministra de Relaciones Exteriores de China, y Lin Yi, vicepresidenta de la Federación Nacional de Mujeres de China, entre otros, con quienes discutió temas como la cooperación académica, científica y cultural.
Ahora, seis meses después, esas reuniones terminaron materializándose en hechos concretos
El gigante asiático realizó una donación cercana a los $ 100 millones destinada a mejorar la calidad de vida de personas mayores en la Costa. Esta donación se hizo a través de la Embajada de China en Colombia que tienen al frente a Zhu Jingyang, conocido particularmente por ser bastante activo en sus redes sociales.
China fortalece lazos con Colombia mediante donación para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Mompox y Planeta Rica🇨🇳🤝🇨🇴https://t.co/jqUmgObKjy
— Zhu Jingyang (@zhu_jingyang) March 13, 2025
En particular, lo que se hará con el dinero será adecuar y mejorar las instalaciones de la Casa del Recuerdo en Mompox, Bolívar, centro que hoy atiende a cerca de 80 personas, y del hogar Nuestra Señora de Lourdes en Planeta Rica, Córdoba, que atiende a 34 adultos mayores. Todo como resultado de los diálogos establecidos por la Primera Dama y de la gestión de la consejera presidencial para la Reconciliación Nacional (e), Luz Karime Fernández Castillo.