Hay grupos importantes en el sector de la movilidad que se encargan de llevar a otro nivel lo que hacen. Sin embargo, pocos lo hacen como el Grupo Astara en Colombia o a nivel mundial si uno se da cuenta de su gran trabajo. Actualmente se encuentran en 19 países, en 3 continentes diferentes y su facturación supera los 5.200 millones de euros. Una cifra enorme, pero que ya habla de lo grande que es este grupo que pertenece a una enorme empresa vasca llamada Bergé y Compañía. Esta gigante empresa, inició curiosamente en un sector alejado de los vehículos, aunque el paso de los años le abrió varias puertas.
En Colombia ya llevan más de 10 años y acá hemos sido testigos de su crecimiento y los diferentes cambios que han tenido con el paso del tiempo. En 2021, fueron la gran noticia cuando justamente adoptaron el nombre que actualmente tiene el gran grupo. Hoy en día son actores influyentes de este sector y la experiencia ha sido determinante para ello. Además, manejan una gran diversidad de marcas que seguramente muchos conocen y de las cuales, muchos añoran tener un vehículo. Así es como inició este grupo que se desprende de una gigantesca empresa española.
Bergé y Cia, la empresa con la que empezó toda esta aventura
Fue en 1870 cuando se fundó esta compañía, que para aquel entonces tenía un fin diferente. En aquel entonces su foco era una estibadora y consignatora de buques en el puerto de Bilbao, España. Su trabajo siguió creciendo y al ser tan bueno, pasaron a hacer lo mismo en el puerto de Santander. Es muy probable que este nombre empezase a ser bastante conocido en su país de origen, debido al crecimiento que empezó a tener con el pasar del tiempo. Aunque, su trabajo no se limitó a aquello con lo que arrancó, pues empezaron a incursionar en otros mercados y sectores.

|Le puede interesar Esta es la camioneta de Jeep premiada como la mejor para la aventura y este es su precio en Colombia
Todo cambió en la década de los 80 donde empiezan a ser también protagonistas del sector logístico y de transporte en España. Entonces, en 1983 nace una de las divisiones más importantes de esta compañía, Bergé Auto. Inicialmente tuvieron la distribución de Toyota allí en España. Poco después se sumarían otras compañías como Hyundai, Chrysler, y también algunas de lujo como Ferrari o Bentley. Su labor continuó creciendo en este sector, aunque la compañía siguió trabajando también en otros sectores. Aunque con el cambio de siglo, se dio una alianza con la que esta compañía llegó a América.

SK Bergé, la joint venture con el grupo Sigdo Koppers, le dio la entrada a la compañía a los mercados iberoamericanos. Además de Argentina, Chile o Perú, también llegó a nuestro país, bajo el nombre de SK Bergé Colombia. Su llegada se dio hace más de una década y su presencia en el país ha sido clave para que podamos tener una gran cantidad de marcas. No solo aquellas que pueden llegar a ser asequibles, pues también cuentan con otras más aventureras e incluso algunas que promueven en gran manera la movilidad sostenible.
El gran cambio: de SK-Bergé al reconocido Grupo Astara
La pandemia fue la época clave para muchas compañías, como es el caso de Bergé y Compañía. Fue en esta época en que se da una alianza con Mitsubishi Corporation, y esta compañía toma un 25% de participación en el capital social de Bergé Auto. De esta manera es que se da el gran cambio a nivel global, dejando de tener este nombre a ser el Grupo Astara. Esto por supuesto que fue una gran noticia que sacudió a nivel mundial y en Colombia, llegó 4 meses después de este gran anuncio. Pero ya no era solo un joint venture, ahora pasaba a tomar el nombre de una gran plataforma de movilidad.

Aunque lo era y aún lo sigue siendo, pues ahora no solo se encargaban de vender vehículos. Las opciones ahora eran diferentes para los clientes, La llegada del Grupo Astara significó una nueva plataforma para gestión de vehículos nuevos, usados y renting. Además, también se adicionaron otros servicios que le dieron gran atractivo al grupo. Recordemos que en aquel entonces, manejaban las marcas: Dodge, Fiat, RAM, Hyundai, Jeep, Peugeot, Opel y Volvo. Sin embargo, en la actualidad, se han sumado más, como es el caso de JMC y más recientemente Zeekr.
Este grupo, del que actualmente es Country Manager en Colombia, Andrés Aguirre, ha tenido un desempeño notable. Si bien es cierto que han sido años de subidas y bajadas para el sector automotriz, Astara sigue siendo determinante. Las marcas que manejan siguen tomando fuerza y cada vez son más las opciones que tenemos los colombianos para disfrutar de un vehículo de cualquiera de las marcas que maneja. Un actor de gran relevancia para la industria en el país y que además, tiene una historia y experiencia que muy pocas empresas pueden presumir en la actualidad.
Vea también: