La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha abordado una duda común entre los ciudadanos: ¿es correcto desechar el papel higiénico en el inodoro o en la basura?
| Le puede interesar: Por esta razón la escasez de agua no se puede solucionar quitándole la sal al mar
Según Natasha Avendaño, gerente de la EAAB, el papel higiénico está diseñado para desintegrarse rápidamente en contacto con el agua, por lo que su disposición en el inodoro es adecuada en áreas urbanas con sistemas de alcantarillado convencionales. Sin embargo, en zonas rurales o en propiedades con pozos sépticos, es preferible depositarlo en la basura para evitar posibles obstrucciones y garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Es importante destacar que otros residuos, como condones, toallas higiénicas, pañales, hilo dental, hisopos y algodones, no deben desecharse en el inodoro, ya que pueden causar bloqueos en las tuberías y afectar el sistema de alcantarillado. Durante 2024, la EAAB retiró cerca de 3.000 toneladas de residuos sólidos de las rejillas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Salitre, incluyendo una gran cantidad de condones que, al estar fabricados con látex, no se disuelven fácilmente y pueden tardar hasta cinco años en degradarse.
La EAAB hace un llamado a la ciudadanía para que disponga adecuadamente de los residuos y así contribuir al buen funcionamiento del sistema de alcantarillado y a la protección del medio ambiente.
| Vea también: