Varios clientes de Novaventa, que hace parte de Nutresa, levantaron su queja por sentirse estafados. La razón de su enojo fue una maquina dispensadora que se tragó el billete y no entregó los productos que solicitaron. El aparato no dio ni la golosina ni la bebida pedida en el tablero y el dinero se le esfumó al cliente.
Anuncios
No es la primera vez que ocurre, solo que ante la rabia por no tener a quien reclamarle los compradores decidieron llamar a las autoridades. El hecho lo consideraron un atropello. La queja llegó a la Superintendencia de Industria y Comercio.
Fue la cabeza de la institución en ese momento, María del Socorro Pimienta quien fue ratificada en el gobierno Duque; pero fue retirada del cargo en diciembre de 2023, quien actuó y señaló la responsabilidad de la empresa Novaventa, dueña de las máquinas dispensadoras, y que formó parte de la organización Nutresa.
En ese momento Nutresa estaba dentro del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), y fue adquirida por los Gilinski hace cuatro años.

Le puede interesar: Las movidas de Jaime Gilinski para comprarle la participación a los árabes golpearon a Nutresa
Novaventa fue una creación de la Compañía Nacional de Chocolates para mejorar la distribución de sus productos e introducir el auto servicio. Nació hace ya 25 años, en octubre de 2000, como la organización que comercializaría los productos de Nacional de Chocolates, Noel, Zenú, Doria y Colcafé a través de varios canales: la venta por catálogo, mediante máquinas dispensadoras y con el tiempo pasó a usar medios web.
La inversión de Nacional de Chocolates con Novaventa fue importante. Se planteó un presupuesto de 20 mil millones de pesos para ser la empresa número uno en la venta y distribución de maquinas dispensadoras. Desde la compra de Nutresa por los Gilinski, Novaventa hace parte de las responsabilidades de los banqueros caleños quienes también producen golosinas con la marca Yuppi.
En relación a la investigación que la SIC comenzó en 2022, con Pimienta en el gobierno Duque, Novaventa debió responder por varias acusaciones no solo por máquinas defectuosas, también por publicidad engañosa que conducían a los consumidores al error.
Otras irregularidades de la empresa Novaventa
Quien tuvo que dar la cara por la empresa Novaventa fue su representante legal Liliana María Mejía Rojas, que debía responder por otra queja hecha contra la multilatina Nutresa. En la página web de Novaventa habían realizado varias promociones que no respondían a las expectativas creadas a los consumidores, quienes no entendían con claridad el descuento.

Los consumidores se sintieron engañados por la información que aparecía en la Página web de Novaventa que resultaba confusa. Al problema de la publicidad se le sumó otra queja relacionada con los canales de atención al usuario.
Los funcionarios de la SIC inspeccionaron la página para determinar si existía una política clara de atención virtual. Según las leyes en Colombia cuando un comprador hace compras por internet debe existir una forma de respuesta en caso de quejas, peticiones o solicitudes de devolución del dinero.

La respuesta del gerente de Novaventa Ferney García al llamado de atención de la Superintendencia fue realizar un proceso de actualización de la página web para suministrar una información más clara y sencilla al consumidor.
En relación a las quejas por las campañas publicitarias, los directivos de Novaventa señalaron haber cumplido con las leyes de publicidad del país.
Una vez los funcionarios de la SIC finalizaron su investigación podían sacar un veredicto.
La resolución de la Superintendencia de Industria y Comercio
En la resolución 21156 de 2025 la Superindustria determinó una multa por $ 1.340.032.000 de pesos contra Novaventa. El castigo, en primera instancia y que puede ser impugnado, fue por haber incurrido en irregularidades como publicidad con información incompleta, no tener en su página web, en el momento, todos los datos exigidos por la norma y no haber devuelto el dinero a los clientes de las máquinas dispensadoras de alimentos.
Aunque el problema se presentó cuando Novaventa era de Nutresa presidida entonces por Carlos Ignacio Gallego quien fue reemplazado por el propio Jaime Gilinski a comienzos del presente año la multa de los $ 1 mil millones tendrá que ser pagada por los nuevos dueños.
Le puede interesar: Quiénes tendrán que pagar las millonarias multas por la fracasada unión entre Viva Air y Avianca