La historia del Country Club de Bogotá y cómo se volvió la cuna del golf en el país

La exitosa fórmula con la que el Country Club hace más de 100 años puso de moda el golf en Colombia

Fue fundando en 1917 por la crema y nata bogotana, con el único objetivo de practicar dicho deporte. Hoy es la sede del prestigioso torneo Astara Golf Championship

Por:
febrero 08, 2025
La exitosa fórmula con la que el Country Club hace más de 100 años puso de moda el golf en Colombia

Aunque el golf es un deporte que no atrae tanto la atención de las personas en Colombia, como sí lo hacen el fútbol o el ciclismo, es una actividad que cuenta con una larga trayectoria en el país. Llegó hace más de 100 años a través de ingleses y argentinos; y, considerado como un pasatiempo de la alta alcurnia, un exclusivo lugar ha sido fundamental en su desarrollo. La historia del golf en Colombia va de la mano con la historia del Country Club de Bogotá, una de las cunas del deporte.

Sus verdes céspedes no solo fueron algunos de los primeros campos de golf que existieron en el país, sino que sirvieron para llevar la actividad del amateurismo al profesionalismo. Allí se han llevado a cabo algunos de los torneos más icónicos de dicho deporte en Colombia y se han formado golfistas como Nico Echavarría y el mismo Camilo Villegas. Hoy mantiene esa misma importancia gracias al Astara Golf Championship, campeonato que es considerado como uno de los más difíciles de la región.

Country Club de Bogotá campos de golf - La historia del Country Club de Bogotá y cómo se volvió la cuna del golf en el país
Los campos de golf del Country Club se caracterizan por ser de los únicos que estan inmersos en la ciudad. Foto: astaragolfchamp

| Vea también: El Edificio Monserrate, la sede de El Espectador donde trabajó Gabo que hoy es un Crepes & Waffles

Los magnates que iniciaron con la historia del Country Club

Fue en septiembre de 1917 cuando un grupo de señores de la alta sociedad bogotana decidieron darle vida al Country Club de Bogotá. Los Samper, Sanz de Santamaría, López, Koppel y otros firmaron como fundadores, no solo con la idea de tener un espacio para fortalecer relaciones, sino para dejarse llevar por una nueva pasión que algunos de ellos habían conocido en Europa: el golf. La primera sede se ubicó en la calle 53 con carrera 17, y contó con 12 hectáreas para disfrutar del exclusivo juego que habían "importado".

En un primer momento, el club contó con poco más de 20 socios y cada uno de ellos pagaba 5 pesos mensuales para pertenecer a la sociedad. Quienes quisieran ingresar como nuevos socios, tenían que demostrar que obtenían ingresos de 60 pesos mensuales o más, y que, por supuesto, tenían interés por aprender sobre las actividades de los ricos, como el tenis, el polo, la natación o el golf. Fue tal el éxito, que en 10 años el grupo se multiplicó por 10, y los cambios no demoraron en aparecer.

Historia del Country Club de Bogotá - La historia del Country Club de Bogotá y cómo se volvió la cuna del golf en el país
El presidente Alfonso López Pumarejo con otros socios del Country Club de Bogotá en la terraza de La Magdalena. Foto: Archivo

Para empezar, la sede se empezó a quedar pequeña para la cantidad de miembros, por lo que se tuvo que idear una nueva. Y en el caso del campo de 12 hectáreas, se quedó corto ante la idea de profesionalizar el golf, por lo que se tuvo que buscar un terreno mayor. Así las cosas, el Country Club se mudó a la calle 85, a un terreno de 32 hectáreas que contó con un campo de 6 hoyos. Allí se empezaron a realizar algunos de los torneos más icónicos del deporte, además de empezar a conocer a sus primeras promesas.

| Lea también: Los Lagartos, el club más famoso en los años 50 que ahora es un bonito recuerdo

El mítico campo de golf Los Fundadores

Pero el éxito no se detuvo para el Country Club de Bogotá, y los miembros de la alta sociedad seguían llegando, y los deportistas interesados en los deportes que allí se practicaban también lo vieron como una oportunidad para ser profesionales en dichas actividades. Así, en 1944 se dio la mudanza a la sede actual, en la calle 127 con carrera 15, a un espacio de más de 95 hectáreas. El traslado no solo modernizó las instalaciones, sino que dispuso para todos los amantes del golf el primer campo de 18 hoyos del país, el mítico campo Los Fundadores.

Historia del Country Club de Bogotá golf - La historia del Country Club de Bogotá y cómo se volvió la cuna del golf en el país
Josefina Dávila de Sáenz fue una de las primeras estrellas del golf en el Country, en la Copa Pineda López. Foto: Archivo

Tras esa inauguración, el exclusivo club no se detuvo en su objetivo de buscar el desarrollo del golf en el país, e inauguró otro campo, también de 18 hoyos, conocido como Pacos y Fabios. Desde entonces, esos céspedes han sido testigos del crecimiento de algunos de los más importantes referentes del golf en el país, como Camilo Villegas, Juan Sebastián Muñoz o Nico Echavarría, y han recibido algunos de los torneos más importantes del golf a nivel mundial, siendo el Astara Golf Championship el de mayor prestigio.

| Vea también: El extraño edificio de Davivienda que se ha ganado el título del más feo de Bogotá ¿Para qué servía?

El Astara Golf Championship, el torneo más importante de Latinoamérica

Con una bolsa de premios de 1 millón de dólares, el también conocido como Colombia Championship es el torneo de golf más importante que se realiza en Latinoamérica. Forma parte del Korn Ferry Tour, la "segunda división" del mejor golf del mundo y llegó al Country Club de Bogotá en el año 2010. Desde entonces, de manera ininterrumpida ha celebrado 15 ediciones, siendo el gran trampolín de las estrellas que ahora brillan en el PGA Tour.

Y es que, en sus 15 años de historia, la competición ha dejado anécdotas para el recuerdo, como la del chileno Cristóbal del Solar, quien en 2024 logró obtener una ronda de 57, siendo la más baja en la historia de un evento del PGA Tour. Además, también ha dejado momentos de emoción para el golf colombiano, pues en el campo Los Fundadores, Juan Sebastián Muñoz se consagró campeón del torneo en 2016, siendo el único colombiano en alzar el gran trofeo.

Historia del Country Club Astara Golf Campionship - La historia del Country Club de Bogotá y cómo se volvió la cuna del golf en el país
El chileno Cristóbal del Solar logró el enigmático récord en el campo Pacos y Fabios. Foto: astaragolfchamp

No hay duda de que si hay que darle el crédito a algo sobre el desarrollo del golf en Colombia, ese título se lo lleva el Country Club de Bogotá, que con el tiempo se sigue ratificando como la gran cuna de dicho deporte en el país. Ya son más de 100 años de historia tratando de fortalecer el golf desde lo recreativo y lo profesional; y no hay duda de que sus fundadores pueden sentirse orgullosos de que en los campos del club que crearon, juegan las grandes promesas del golf.

| Le puede interesar:

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La travesía del Chimpancé Yoko

La travesía del Chimpancé Yoko

Colombian Psycho llega al teatro

Colombian Psycho llega al teatro

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--