En el primer año de Nutresa en manos de Gilinski vendieron menos, pero se llevaron su tajada de ganancias

En el primer año de Nutresa en manos de Gilinski vendieron menos, pero se llevaron su tajada de ganancias

El desempeño de la multilatina no respondió a las expectativas de crecimiento, con lo cual los árabes dieron un paso al costado y Jaime Gilinski tomó las riendas

Por:
marzo 04, 2025
En el primer año de Nutresa en manos de Gilinski vendieron menos, pero se llevaron su tajada de ganancias

Tras la Asamblea del pasado 27 de enero los Gilinski tomaron el control total de la multilatina Nutresa, al punto de que el propio Jaime Gilinski asumió las riendas como CEO y no solo como miembro de Junta. Además, le dijeron adiós sorpresivamente después de una década en la presidencia a Carlos Ignacio Gallego.

Anuncios

Vea también: Última estocada de los Gilinski a la Nutresa de los tiempos del GEA: adiós a Carlos Ignacio Gallego

El ejercicio del 2024 les dejó un margen de ganancia, pero no cumplió las expectativas de ventas y de crecimiento. Estas últimas disminuyeron en 1,7% con respecto a las de 2023, año en el que los Gilinski continuaban con su cruzada de lanzar Ofertas de Adquisición Públicas (OPAs) que comenzaron en 2021. Mientras que en ese año los ingresos operacionales de Nutresa fueron de $18,9 billones, en 2024 terminaron siendo de $18,5 billones.

Esta caída se vio reflejada en la mayoría de sus líneas de negocio

Incluida la de los helados que cuenta con marcas tradicionales como CremHelado, en la cual se dio una disminución superior al 10%. Por su parte, el de las pastas que cuenta con marcas como Doria cayó un 4,5%, el de cárnicos que tiene a Zenú un 3,1%, el de galletas que tiene a Noel un 2,8% y Tresmontes Lucchetti un 7%. Sin embargo, el más afectado fue la del café, con Sello Rojo y Matiz como estandartes, cuyos ingresos se redujeron un 12% en buena medida por los altos precios internacionales de este producto que han llegado a alcanzar máximos históricos.

El encargado de presentar estas cifras fue el recién nombrado vicepresidente financiero Andrés Bernal, un hombre al que se le recuerda principalmente por haber ocupado ese mismo cargo en Sura, la aseguradora del Grupo Empresarial Antioqueño que rompió Gilinski, y por haber sido parte de la Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM).

Ahora bien, a pesar de esa caída en las ventas, es importante resaltar que la multilatina logró aumentar sus ganancias, lo cual se vio reflejado tanto en la utilidad bruta como en la utilidad operativa de 2024, las cuales subieron un 3,1% y un 6,5% con respecto al 2023.

Estas cifras pudieron no ser del total agrado de IHC Holdings, los socios árabes junto con quienes Jaime Gilisnki pudo tomar el control de la compañía, pero cuyos dos representantes fueron apartados de la Junta Directiva, con lo cual se confirmaría su salida del negocio como se concretó en el Foro Mundial de Davos en Suiza.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.

Anuncios.

Anuncios.

0
La constructora Concisa no logró sacarle $ 465 mil millones al Estado por la Ruta del Sol

La constructora Concisa no logró sacarle $ 465 mil millones al Estado por la Ruta del Sol

La maniobra de Petro para proteger a su Embajador en Suecia, el amigo de la pareja presidencial

La maniobra de Petro para proteger a su Embajador en Suecia, el amigo de la pareja presidencial

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus