El director de Crédito Público que se ganó la ira de los congresistas que querían mermelada para aprobar leyes

El director de Crédito Público que se ganó la ira de congresistas que querían mermelada para pasar leyes

José Roberto Acosta llegó con José Antonio Ocampo y se mantuvo siempre firme frente a parlamentarios como Wadith Manzur, pero las presiones lo sacaron del cargo

Por:
marzo 04, 2025
El director de Crédito Público que se ganó la ira de congresistas que querían mermelada para pasar leyes

En julio de 2022 uno de los primeros nombramientos que hizo el ministro José Antonio Ocampo fue en de la dirección de Crédito Público donde designó al economista José Roberto Acosta quien en ese momento era el director de Crédito Público en la Alcaldía de Claudia López. A pesar de la renuncia de José Antonio Ocampo en la cartera de Hacienda en abril de 2023, José Roberto Acosta se mantuvo en el cargo tras la llegada de Ricardo Bonilla. Pero ahí fue cuando la tormenta empezó. Su salida del ministerio en enero de este año se sintió en el Ministerio de Hacienda donde se había ganado el respaldo de los funcionarios. Fue el actual ministro Diego Guevara quien reemplazó a Ricardo Bonilla el que decidió el cambio.

Miembros de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (Cicp) -conformada por tres senadores y tres representantes de las Comisiones Terceras- habrían ejercido presión sobre José Roberto Acosta para la gestión de los créditos de Colombia en el exterior, la que se encarga de conseguir el dinero en otros países para la inversión de proyectos del Gobierno Nacional.

l Le podría interesar: ¿La mermelada para 9 congresistas, encargados de la Reforma Tributaria, era pedir puestos en la Dian?

Los congresistas que querían sacar ventaja  eran Wadith Manzur (Partido Conservador), Lilian Bitar (Partido Conservador), Karen Manrique (curul de paz), Julián Peinado (Partido Liberal) y Juan Diego Muñoz (Alianza Verde).

En una reunión privada en noviembre de 2023 se desató una pelea entre el representante Wadith Manzur y José Roberto Acosta quien habría cuestionado las estrategias de dilatación que estaba empleando Manzur y algunos de sus compañeros de la Comisión de Crédito Público sobre la votación de la aprobación de los créditos del Estado en el exterior. Ante el reclamo, Wadith Manzur salió de la oficina dando un portazo tras él. La testigo de la pelea fue María Alejandra Benavides, asesora del ministro Ricardo Bonilla, a quien Wadith Manzur le dijo directamente que con Acosta no podía trabajar ya que “era un irrespetuoso”.

José Roberto Acosta habría denunciado en el Ministerio de Hacienda las presiones de los congresistas para la aprobación de ciertos proyectos y el mecanismo que estaba empleando Wadith Manzur para dilatar las votaciones. Sin embargo, días después de la pelea que tuvo con el representante Manzur, el ministro Ricardo Bonilla decidió reemplazar a José Roberto Acosta en las reuniones de la Comisión de Crédito Público que tuvieron lugar en el mes de noviembre y diciembre. José Roberto Acosta no volvió a las reuniones y en este periodo se aprobó un crédito de USD3.500 millones.

l Lea también: ¿La mermelada para 9 congresistas, encargados de la Reforma Tributaria, era pedir puestos en la Dian?

En enero de 2025 José Roberto Acosta se convirtió en el segundo funcionario, después del director de la Dian Jairo Villabona, en renunciar a su cargo tras la salida de Ricardo Bonilla a raíz del escándalo de la UNGRD con quien también había tenido tensiones pero la solvencia técnica de ambos lo sostuvo.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La encrucijada de Luis Gilberto Murillo de cara a 2026, ¿Tomará distancia de Petro?

La encrucijada de Luis Gilberto Murillo de cara a 2026, ¿Tomará distancia de Petro?

Sarmiento Angulo buscó a unos emprendedores chilenos para montarle competencia a Rappi

Sarmiento Angulo buscó a unos emprendedores chilenos para montarle competencia a Rappi

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--