Ellos son los 4 pesados directivos del Deportivo Cali que serían los responsables de la crisis del club

Ellos son los 4 pesados directivos del Cali que serían los responsables de la crisis del club

Los empresarios Álvaro Martínez y Marco Caicedo, socio de Colombina y Riopaila, están en el informe que tiene la Fiscalía, ordenado por Humberto Arias Jr.

Por:
febrero 25, 2025
Ellos son los 4 pesados directivos del Cali que serían los responsables de la crisis del club

A su llegada a la Presidencia del Deportivo Cali en junio del año pasado, Humberto Arias Bejarano se apresuró a contratar una auditoria forense para que se revisara y analizara la información financiera de la empresa durante los últimos doce años, entre 2010 y 2022, en un intento por entender las causas de la debacle financiera de un club de fútbol que hace casi 50 años supo ser el primer colombiano en llegar a una final de Copa Libertadores. Buscaba con la investigación identificar a los responsables de una crisis de la que aún no sale el club que invirtió millones en un mega estadio que aún no está terminado al 100%.

Este proceso fue liderado por la compañía Tool Auditoría Forense S.A. que produjo los resultados en diciembre pasado, dejando en evidencia algunos hechos francamente sorprendentes relacionados principalmente con compras de jugadores tanto desde Colombia como desde el extranjero.

Particularmente, llaman la atención algunos fichajes realizados durante la gestión de Álvaro Martínez que, de acuerdo con la auditoría, se hicieron sin la autorización del Comité Ejecutivo del club y en los que, además, se firmaron contratos que permitían que los jugadores se retiraran antes de terminar su vinculación cobrando indemnizaciones altísimas.

Uno de ellos fue el hasta entonces desconocido volante argentino Fabián Sambueza (2016), quien se ganó el cariño de la hinchada hasta su aparatosa salida al Junior dos años después. Otro fue el central argentino Néstor Moiraghi (2017), quien se fue sin pena ni gloria menos de un año después. También fueron mencionados el colombiano Alex Castro y el paraguayo Ronnie Fernández, de quienes no quedó un buen recuerdo en la institución.

Además, hubo diez ventas en esos años que fueron por un valor superior a los $ 1.000 millones, que no contaron con la aprobación del Comité Ejecutivo y en las que los jugadores recibieron un monto inferior al que les correspondía por ley. Entre esas están incluidas, por ejemplo, la de Rafael Santos Borré al Atlético de Madrid o la de Harold Preciado al Shenzen de China, dos piezas claves del título de 2015.

También generaron suspicacia las ventas de jugadores como Carlos Rivas y Carlos Lizarazo, el primero al Orlando City de Estados Unidos y el segundo al Cruz Azul de México a comienzos de 2015, también con Álvaro Martínez. En ambas transferencias se generaron facturas correspondientes a comisiones de venta superiores a los USD 50 mil dólares, pero ambos casos la firma auditora no pudo encontrar quién terminó recibiendo esos dineros. No obstante, posteriormente Martínez le dijo a El País de Cali que la plata se metió en un fideicomiso por solicitud de un empresario que actuó como intermediario en los negocios, Giancarlo Uda.

En total, fueron siete los dirigentes que ocuparon la Presidencia del Deportivo Cali en esos años, siendo el primero de ellos Fernando Marín, quien estuvo entre 2010 y 2011, cuando renunció por motivos de salud. Luego llegaron Óscar Astudillo (2012 y 2013), Álvaro Martínez (2014 y 2017), Juan Fernando Mejía (2017 y 2019), Marco Caicedo (2019 y 2022), un reconocido empresario, uno de los dueños de Riopaila y Colombina y quien dio una ardua pelea para quedarse con la presidencia del club, cargo en el que no sobresalió y por el contrario salió en malas condiciones y Luis Fernando Mena (2022 y 2023).

Por su parte, el periodo de Guido Jaramillo, quien antecedió a Arias y solo estuvo unos meses, no alcanzó a entrar en el informe. En ese tiempo, el club ganó una Copa Colombia (2011), única en su historia; una Superliga (2014), también única en su historia y dos de las diez Ligas que tiene en su palmarés (2015 y 2021).

Deportivo Cali - Ellos son los 4 pesados directivos del Deportivo Cali que serían los responsables de la crisis del club
El último título del Deportivo Cali se dio en diciembre de 2021. Entonces el conjunto dirigido por el venezolano Rafael Dudamel, que tenía como figuras a Teófilo Gutiérrez y a Harold Preciado, se impuso al Deportes Tolima para obtener su décima estrella

En la historia reciente del Deportivo Cali, vale la pena recordar también a una importante empresaria caleña que jugó un papel fundamental para el club en la primera mitad de la década pasada. Se trata de María Clara Naranjo, propietaria entonces del Ingenio San Carlos antes de que este fuera adquirido por el ingenio Mayagüez.

Durante su paso como Vicepresidenta y miembro de la Junta Directiva del club, esta compañía azucarera fue uno de los principales patrocinadores y ella una de las dirigentes más vocales. Además, durante 40 años su familia ha sostenido la escuela de futbol Carlos Sarmiento Lora, una de los más importantes semilleros de futbolistas en el país. En 2014 decidió renunciar al Cali por diferencias con el entonces presidente Álvaro Martínez, a quien no se ha cansado de acusar de tener malos manejos y de perjudicar a la empresa.

Los directivos del Cali encabezados por Humberto Arias Bejarano decidieron escalar los resultados de la auditoría forense la Fiscalía General de la Nación, pero esta decidió archivar la denuncia, según dio a conocer el periodista Mariano Olsen.

Sin embargo, el presidente Arias confirmó que va a trabajar para desarchivarla y lograr que los responsables respondan ante la justicia por sus actos que condujeron a la delicada situación económica del club.

¿Quién es Humberto Arias Jr.?

Humberto Arias Bejarano, economista de profesión, tiene a sus espaldas la carga de ser hijo de don Humberto Arias (q.e.p.d.), un empresario que si no fuera por la existencia de Alex Gorayeb sería recordado como el mejor dirigente de la historia del Deportivo Cali. Arias Sr. llevó las riendas del equipo azucarero entre 1993 y 1996 y luego regresó entre 1997 y 2005, logrando en ese tiempo obtener tres Ligas y llegar por segunda vez a una final de Copa Libertadores en 1999, la cual terminaron perdiendo contra el Palmeiras de Brasil en penales. 

Pero, si por algo será recordado Arias Sr. realmente será por haber sido el responsable de poner la primera piedra del Estadio Deportivo Cali, recinto bautizado como Palmaseca por la zona geográfica en la que está situado y que le permitió al conjunto caleño convertirse en el primer y hasta ahora único equipo colombiano con estadio propio, aunque ha costado millones y cuenta con problemas de acceso.

Antes de convertirse en dirigente del Cali el año pasado, Arias Jr. manejaba un perfil bajo y llevaba tiempo en el anonimato. Sin embargo, cuenta con un episodio oscuro en su pasado que lo había puesto en las portadas de todos los medios deportivos y de la ciudad de Cali. En 2015, fue señalado de haber estado involucrado en el asesinato del contador Carlos Alberto Sarria, lo cual se habría dado en medio de una disputa por la herencia de su padre, fallecido en 2011.

Entonces, la Fiscalía lo acusó de haber sido el autor intelectual del crimen y lo imputó por los delitos de homicidio, estafa y falsedad en documento privado, por lo que alcanzó a estar 490 días privado de la libertad de manera preventiva. No obstante, en noviembre de 2017, un juez de control de garantías de Buga lo dejó libre por vencimiento de términos.

Después de varios años sin protagonismo, el año pasado quiso retomar el sendero de su papá, el recordado dirigente deportivo y en junio consiguió ser elegido Presidente del club en un momento de grandes dificultades, ahogado financieramente sin que esté claro la ruta que seguirá para levantar cabeza.

Humberto Arias - Ellos son los 4 pesados directivos del Deportivo Cali que serían los responsables de la crisis del club
Humberto Arias Jr. había logrado entrar al Comité Ejecutivo del Deportivo Cali tres meses atrás, en marzo de 2024

Sin embargo, en el plano deportivo el equipo parece estar recuperándose bajo el liderazgo del director técnico Alfredo Arias, quien, con jugadores claves como Jarlan Barrera, Juan Sebastián Quintero o el portero Alejandro Rodríguez, están dejando atrás la sombra del descenso que los persiguió durante los dos años anteriores.

También le puede interesar: Jorge Ramírez Gallego, el máximo goleador en la historia del Cali que volvió invencible al equipo verde

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Como logró la U Icesi estar entre las 5 mejores universidades en las pruebas Saber Pro 2024

Como logró la U Icesi estar entre las 5 mejores universidades en las pruebas Saber Pro 2024

La historia de la imagen del Niño Jesús de Praga a quien la familia de Miguel Uribe le pide el milagro

La historia de la imagen del Niño Jesús de Praga a quien la familia de Miguel Uribe le pide el milagro

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--