El filipino que tiene al Puerto Aguadulce como el segundo que más mueve carga en el país

El filipino que tiene al Puerto Aguadulce como el segundo que más mueve carga en el país

En el primer trimestre el puerto propiedad de ICTSI de Enrique Razón movió más contenedores que la Sociedad Portuaria de Buenaventura. Solo lo superó el de Cartagena

Por:
mayo 16, 2025
El filipino que tiene al Puerto Aguadulce como el segundo que más mueve carga en el país

A la espera de que entre en operación Puerto Antioquia, el megaproyecto que se espera revolucione el transporte marítimo de carga en el país y le dé una nueva cara al Urabá, el sector sigue teniendo al Grupo Puerto de Cartagena como su claro dominador. Ningún puerto mueve tanta carga como el que es propiedad del capitán (r) Alfonso Salas y el consuelo de todos los demás es competir por el segundo lugar, puesto que actualmente es ocupado por el gran Puerto Aguadulce de Buenaventura.

Vea también: La gran empresa china que trajo las mega grúas con las que operará Puerto Antioquia

Este puerto fue inaugurado recién en 2017 en medio de un mega evento al que asistió incluso el entonces presidente Juan Manuel Santos. Detrás estuvo siempre una misma persona, el millonario filipino Enrique ‘Rickie’ Razón, quien desde finales de los 90s tuvo a Buenaventura en la mira como posible destino para ampliar las operaciones de su empresa International Container Terminal Services (ICTSI), la cual cuenta con más de 30 puertos en todo el mundo.

Aguadulce - El filipino que tiene al Puerto Aguadulce como el segundo que más mueve carga en el país
La gobernadora Dilian Francisca Toro y el entonces vicepresidente Germán Vargas Lleras también estuvieron presentes

En 2013 arrancó la obra y cuatro años después le pudieron dar vida a un puerto que no solo se convirtió en competencia directa para la Sociedad Portuaria de Buenaventura sino que logró superarlo en lo que refiere a carga movilizada. Además de ICTSI, parte de la propiedad de Aguadulce le corresponde a la Autoridad del Puerto de Singapur (PSA), que también quiso invertir en el proyecto.

En total, en el primer trimestre de 2025 el Puerto Aguadulce movilizó 73.844 TEU, una unidad de medida utilizada en el transporte marítimo que equivale a un contenedor estándar de 20 pies de largo. Así pues, se quedó bastante lejos de 156.826 que movió el de Cartagena, pero superó por poco los 72.048 que movió la Sociedad Portuaria de Buenaventura.

Bastante más abajo quedó TC Buen, fundado por el empresario Óscar Isaza pero actualmente propiedad del grupo danés Maersk, con 56.222 y los puertos de Barranquilla y Santa Marta con 29,484 y 11,584, respectivamente.

También le puede interesar: El capitán (r) Alfonso Salas logró poner al Puerto de Cartagena entre los tres más eficientes del mundo

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La cercanía de Miguel Uribe con iglesias cristianas se convirtió en una oración en la Fundación Santa Fe

La cercanía de Miguel Uribe con iglesias cristianas se convirtió en una oración en la Fundación Santa Fe

Valientes contra Imparables: el duelo de Claudia López y Vicky Dávila que apenas empieza

Valientes contra Imparables: el duelo de Claudia López y Vicky Dávila que apenas empieza

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus