A los siete meses de posesionado como director de la Agencia Nacional de Tierras le reventó a Felipe Harman un lío que dejó prendido en Villavicencio desde el tiempo en el que fue alcalde de la ciudad. La Procuraduría le abrió pliego de cargos por su actuación frente a la invasión del clan de los Dietrich de la finca La Camelia en el barrio Ciudad Porfía de Villavicencio. Bajo su amparo como alcalde permitió que esta familia vendiera ilegalmente lotes disfrazados de urbanización, sin sentencias que los autorice a ello, expandiendo construcciones ilegales, haciendo caso omiso de las órdenes judiciales.
El juez Séptimo del circuito oral de Villavicencio frenó las actuaciones ilegales de los Dietrich bajo el amparo del exalcalde Harman, hoy director de la Agencia Nacional de tierras y decretó medidas cautelares exigiendo la suspensión inmediata de sus actividades y abriendo una investigación penal en su contra. Las pruebas en el expediente comprometen al ex alcalde Harman por ignorar fallos judiciales, permitir destrucción de fuentes hídricas y la expansión de barrios ilegales a pesar de las advertencias de la autoridad ambiental Cormacarena.
Señalamientos frente a los cuales deberá responder Harman, por ahora frente a la Procuraduría y prontamente ante la justicia penal
Los cuestionamientos al exalcalde son de público conocimiento en Villavicencio, pero nada en esto escaló a la hora de ser nombrado por Petro en el alto cargo, clave para la implementación de la reforma agraria, al que llegó a reemplazar a Gerardo Vega, director de la fundación Forjando Futuros dedicada acompañar jurídicamente a campesinos víctimas de despojo de tierra.
Felipe Harman sin conocimiento del tema, con un breve paso por organizaciones como Indepaz o Censat Agua Viva, la misma en la que trabajó también el experto líder medioambiental Hildebrando Vélez y tras haber sido concejal de Villavo entre 2016 y 2019 de donde saltó a la Alcaldía, llegó como un político ambicioso decidido a aprovechar el cuarto de hora, un puesto con recursos e independencia, para armar un fortín clientelista con mucho amigo del Meta y aliados locales.
Vea también: Remezón en alto gobierno empezó con la Agencia Nacional de Tierras y Colombia Compra Eficiente
Aunque la investigación por parte de la Procuraduría por hechos ocurridos entre el 2020 y el 2023 estaba abierta a la hora de posesionarse tuvo suerte que la formulación del pliego de cargos se diera cuando ya llevaba siete meses en la Agencia.
En su año largo en la Agencia Nacional de tierras que lidera la adquisición y reparto de tierra para la Reforma agraria, tiene la Procuraduría encima no solo por este caso sino por presuntas irregularidades en compras de predios. Además, la Asociación de Empleados Independientes denunció una ‘masacre laboral’ en la entidad y la JEP le llamó la atención pidiéndole seguridad para los firmantes de paz en Miravalle, Caquetá.
También le puede interesar: El inexperto director de la Agencia Nacional de Tierras está acorralado por varios frentes al tiempo