Así fue el homenaje público, previo al entierro de Omar Geles con invitados como Dangond y Villazón

Así fue el homenaje público a Omar Geles con invitados como Dangond, Manjarrés y Villazón

En el pequeño concierto en la plaza Alfonso López de Valledupar también estuvieron Ana Del Castillo y Poncho Zuleta. Varios de ellos se quebraron al cantar

Por:
mayo 23, 2024
Así fue el homenaje público a Omar Geles con invitados como Dangond, Manjarrés y Villazón

La cita fue el miércoles en la plaza Alfonso López de Valledupar, después de pasar en día en la velación del maestro y previo al entierro de Omar Geles. Comenzó cuando la noche comenzaba a caer y ahí estaban Silvestre Dangond, Iván Villazón, Peter Manjarrés, Poncho Zuleta y otras grandes figuras del vallenato que sólo habían llegado para despedir al amado compositor de muchas de sus canciones.

Faltaba Álex Manga, también integrante de Los Diablitos, pero no porque no hubiera querido asistir, sino porque, aunque compró los tiquetes de avión, desvaríos en su presión le impidieron venir desde la ciudad de Estados Unidos donde estaba.

El evento comenzó con las respectivas honras fúnebres y luego dio paso a las cálidas palabras de su sobrino, amigo y colega Wilfran Castillo, quien habló del amor que Omar Geles sentía por sus familiares y amigos. Él no cantó, sino que dio paso a Los Diablitos, los primeros invitados de la noche que interpretaron el clásico “Historias”.

Luego subió Miguel Morales, el primer cantante de Los Diablitos, quien cantó “Cómo le pago a mi Dios” y cómo los anteriores cantantes, también dedicó sentidas palabras al músico: “En esta plaza hicimos el primer lanzamiento de Los Diablitos y hoy despido a mi compadre, mi hermano. Hoy le digo a Valledupar que vamos a despedir a Omar Geles con la misma alegría que nos dejó en sus canciones, por eso Omar Geles vivirá”.

Iván Villazón interpretó a continuación “Cómo te pago”, pero en el primer coro se quebró y no pudo continuar. Así que se disculpó y dio pasó al cantante Churo Díaz, quien intepretó “No intentes”, una canción de Geles que grabó Diomedes Díaz.

A las 6:53 p.m., Silvestre Dangond, uno de los más esperados, subió a tarima. Afligido pidió que nadie volviera a pedir ser recordado con “A blanco y negro”, la composición de Omar Geles, que el propio músico interpretó por última vez en el último concierto de Silvestre y que ahora se siente como un mal augurio. Cuando Kaleth Morales dijo que le gustaría ser recordado con esa canción, también falleció a los pocos días.

Entonces sí volvió Wilfran Castillo a tarima, para cantar “Hoja en blanco” con Ana Del Castillo, una canción que compuso junto con su tío y que en su versión original hicieron con la cantante Esmeralda. Ana sí pudo terminar de cantar, pero no pudo contener sus lágrimas.

Luego siguieron el compositor Alberto Mercado, el cantante Elder Dayan Díaz y Karen Lizarazo, entre otras estrellas. Todos interpretaron sentidas canciones de Omar Geles o que hicieron feliz al cantante mientras estaba con vida.

El evento cerró con un homenaje que también fue para la mamá de Omar Geles, la señora Hilda Suárez, en el que ella también lo despidió cantando la célebre “Los caminos de la vida”.

| Le puede interesar: ¿Quién se queda con la millonaria herencia musical del cantante y ...

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Quién es el ingeniero y político que hace 12 años compró al Bucaramanga y hoy puede ser campeón

Quién es el ingeniero y político que hace 12 años compró al Bucaramanga y hoy puede ser campeón

Ellos son los nominados que van en busca de su próximo Premio Latino Music Awards

Ellos son los nominados que van en busca de su próximo Premio Latino Music Awards

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--