Mientras en su departamento de Santander del Sur estallaba una de las peores crisis humanitaria con 32 mil personas desplazadas en una la semana del 16 de enero, al gobernador William Villamizar lo esperaba la justicia en su despacho en el Palacio de la Cúpula Chata. La Procuraduría le tenía la lupa puesta con una investigación disciplinaria en mano por irregularidades en un contrato que firmó en 2018 cuando durante su segundo periodo en la Gobernación, a la que llega por tercera vez.
La investigación era una más dentro de su largo historial judicial, con varios procesos andando que coinciden en que si algo Villamizar es un mago es en sacarle el quite a las leyes a la hora de contratar.
Aunque el Gobernador William Villamizar se ha curtido en la política desde hace 30 años cuando llegó a trabajar al despacho del primer Gobernador de Norte de Santander elegido por voto popular en el departamento Ángelo Salgar (q.e.p.d). Rápidamente pasó de ser su carga maletas a probar suerte en el Concejo de Cúcuta al que llegó en 1998 avalado por el Partido Conservador y el respaldo del exgobernador Salgar y la figura en ascenso, el cuestionado exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo, quien ya era un gran elector en el departamento. Hicieron llave.
l Le podría interesar: Enfermo pero activo: el exalcalde Ramiro Suárez hace política en las calles de Cúcuta
Desde entonces se aliaba con quien se le atravesara y de ahí su condena a 27 años de cárcel por haber asesinado, en alianza con el Bloque Fronteras de las Autodefensas Unidas de Colombia, a Alfredo Enrique Flórez quien era asesor jurídico de la alcaldía de Cúcuta y se había enterado de la corrupción detrás de Suárez Corzo quien lo silenció.

Completó la tercera gobernación en octubre del 2023 - su primer triunfo había sido en el 2007-, gracias a una amplia coalición de partidos en donde estuvo desde En marcha de Juan Fernando Cristo hasta los representantes de la U, Eduardo Benítez y César Augusto Celis y claro está, su socio Ramiro Suárez Corzo- quien le hizo campaña igual que alcalde Leonardo Jacome, desde su casa campestre ubicada en el Conjunto Vergas del Río donde paga casa por cárcel a pesar de su condena por asesinato.
l Lea también: El condenado Ramiro Suarez desde la cárcel puso gobernador: William Villamizar ganó Norte de Santander
Villamizar, un Gobernador que no ha podido acabar ningún periodo
Apenas se estrenaba como gobernador en 2008 cuando William Villamizar ya era suspendido diez días antes de terminar su mandato por el escándalo de dos proyectos financiados con el Fondo Nacional de Adaptación Ambiental. Igual su heredero político, Edgar Díaz, exsenador de Cambio Radical y cercano a Germán Vargas Lleras, consiguió ganar las elecciones del 2011 y así Villamizar mandó en cuerpo ajeno y pudo sucederlo
Sagaz, hábil, logró encumbrar congresistas a pesar de tener investigaciones como fue el caso de Wilmar Carrillo, quien tiene poder e influencia dentro del Congreso. Villamizar contó con los avales del partido Liberal gracias a su cercanía con Alejandro Carlos Chacón quien se ha movido a sus anchas por la confianza que le ha tenido Cesar Gaviria, el partido Conservador, Cambio Radical donde el propio Germán Vargas Lleras lo ungió.
Con 233 mil votos William Villamizar, repitió gobernación en 2016 derrotando ampliamente a Juan Carlos García Herreros, el candidato conservador que logró solo 90 mil votos. No pudo tampoco concluir su mandato. La historia se repetía. Esta vez la Fiscalía lo tenía en la mira por $ 6 mil millones de un contrato de suministro de materiales pétreos que había firmado en su primera Gobernación.

La Fiscalía imputó a William Villamizar por los delitos de peculado por apropiación y contrato sin requisitos legales. Cargos que él no aceptó. En el 2019 fue suspendido, esta vez, la Procuraduría tomó la decisión quince días antes de que William Villamizar terminara su mandato, por irregularidad en un contrato de bilingüismo de $ 12 mil millones. Logró, sin embargo, mantener su influencia en el Palacio de la Cúpula Chata por medio de Silvano Serrano Guerrero a quien respaldó en su candidatura.
Silvano Serrano había sido el asesor y jefe de campaña de William Villamizar durante su segunda campaña a la Gobernación. Una vez ganó Villamizar, lo nombró como Contralor Departamental. De ahí su cercanía clave para su candidatura, el 27 de octubre de 2019 consiguió la gobernación con casi 330 mil votos. William Villamizar siempre la habló al oído durante su mandato, asfaltando su camino para el 2023. Y tal cual, con la lupa de justicia, se lanzó nuevamente y barrió.
l Entérese de: Las fiestas con 800 invitados de Ramiro Suárez que lo mandaron de regreso a la Modelo de Cúcuta
No importaron el haber sido suspendido en sus dos mandatos anteriores ni tener ocho procesos andando en su contra en Fiscalía, para lograr la coalición que le dio el triunfo y esta vez se hizo a 256.000 votos, doblando en votación al segundo candidato, Diego González.
A William Villamizar le estalló la crisis del Catatumbo el pasado mes de enero. Hoy son 53 mil desplazados y 63 muertos, pero quien realmente ha enfrentado la crisis humanitaria, la sobreproducción de coca con más de 50 mil hectáreas y la violencia entre los grupos armados ha sido el gobierno nacional en cabeza de Gustavo Petro.

Tras haber declarado medidas excepcionales de Conmoción Interior volcó el Gobierno Nacional hacia la región como pudo verse en el proceso de ministros televisado de este lunes en el Palacio de Nariño. Con la oportunidad de haber sido gobernador dos veces y repetir una tercera a William Villamizar se le han ido tres décadas en la política haciendo componendas para mantener el poder a través de un clan de sucesores y con contratos, tan irregulares. que lo han sacado dos veces del poder y por los que le han abierto ochos investigaciones penales.