Trump destapa su primera carta para Colombia donde pone un millonario exdetective como embajador

Trump destapa su primera carta para Colombia donde pone un millonario exdetective como embajador

La llegada de Daniel Newlin muestra cómo serán las relaciones de Estados Unidos con Colombia, tema de esta conversación de Francisco Santos con J.M. Ospina

Por:
diciembre 12, 2024

Francisco Santos Calderón estuvo al frente de la embajada de Colombia en Estados Unidos de 2018 a 2021 en la primera presidencia de Donald Trump, con quien políticamente compartió su posición crítica a las dictaduras de Daniel Ortega en Nicaragua, Nicolás Maduro en Venezuela y los Castro en Cuba. Santos también conoce muy bien la posición del electo presidente norteamericano frente a América Latina y en especial con Colombia donde el magnate acaba de nombrar a su amigo personal Daniel J. Newlin, un gigante donante de su campaña y exdetective del condado de Orange (Orlando) con intereses personales en Colombia y sin experiencia en política internacional como embajador.

En esta conversación con el analista político Juan Manuel Ospina, el exembajador analiza lo que vendrá para la región y para Colombia durante el segundo periodo de Donald Trump al frente de Estados Unidos. Francisco Santos asegura que el gobierno norteamericano que arranca el próximo 20 de enero será mucho más rígido con Latinoamérica, pero frente a la designación de Marco Rubio, quien tiene esposa colombiana, como Secretario de Estado, asegura que es una gran ventaja para América Latina ya que es un buen conocedor de la región

Juan Manuel Ospina: ¿La llegada de Trump que le puede significar a América Latina?

Francisco Santos: Hay que mirar lo que ya hizo, que fue nombrar a Marco Rubio como Secretario de estado y nombrar a Mark Wells como Consejero de seguridad nacional y ambos son de la Florida y el único lugar de Estados Unidos donde les importa América Latina es precisamente la Florida. Eso quiere decir que va a haber una mirada hacia la región mucho mas importante que la que hubo con Biden y va a cambiar también totalmente la actitud frente a Venezuela, Cuba, Nicaragua e inclusive la actitud frente a México. Creo que viene un endurecimiento muy grande. 

Si se hacen las cosas bien, es posible que cuando termine el gobierno de Donald Trump no esté Nicolás Maduro en el poder y no esté Daniel Ortega y de pronto ni siquiera este Miguel Díaz-Canel, porque la crisis de Cuba es tan grande, pero se le cortan las remesas a cuba y se acabó ese país.

Creo que una de las decisiones que debe tomar Estados Unidos frente a esos tres países con un costo grande es decirles que no hay remesas y en ese momento Venezuela también se caería y los mismo pasaría con Nicaragua. Creo en el caso de Venezuela es lo tiene que hacer, porque allá lo que hay es una dictadura mafiosa con muchos enredos, con narcotraficantes, con espías rusos, con iraníes, con Hezbolá, con minería ilegal y con un grupo de militares en la mitad del negocio. Venezuela es un narco estado. Es el epicentro del negocio de la coca en América Latina

JMO: ¿Cómo manejar el negocio de la cocaína acá en Colombia teniendo vivo el problema de la droga en Venezuela?

FS: Es imposible, pero lo cierto es que uste tiene hoy en América Latina dos estados que están llenos de problemas en el tema de narcotráfico con grandes peligros a su estabilidad, uno es Venezuela y otro es México. El poder de los narcos en México es tremendo y además tienen poder político. El negocio del narcotráfico en Colombia tiene un gerente general que son los carteles mexicanos. Aquí hay operadores, pero el ‘ámazon’ son los carteles de México. El motor de la nueva violencia en sur Ámérca es México y el mercado es Estados Unidos, Europa y Brasil, que es el tercer consumidor del mundo.

JMO: Bueno. llega Trump con Marco Rubio y esposa colombiana.

FS: Marco Rubio nos tiene muy presente y nos conoce. Tiene muy presente también a la región. Desde que yo conozco no ha habido un secretario de estado con tal conocimiento de América Latina. Es una ventaja inmensa, la cual vamos a ver cómo se aplica. Ojalá Trump le de el espacio para ocuparse de América Latina

JMO ¿Qué manejo le podría dar Marco Rubio?

Va a ser mucho más duro, de eso tenga la certeza. Vamos a ver hasta dónde llegan las opciones que se van a generar. Una de las primeras cosas que van a hacer desde Estados Unidos es subirles la recompensa a 100 millones de dólares por Nicolás Maduro y eso quiere decir que Maduro no va a dormir tranquilo.

Siga aquí la conversación completa:

También le puede interesar: Por qué las investigaciones contra los más poderosos del Estado no avanzan en la Comisión de Acusaciones

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La pareja de misioneros extranjeros que creó un colegio para niños pobres en el norte de Bogotá

La pareja de misioneros extranjeros que creó un colegio para niños pobres en el norte de Bogotá

La pelea entre Karol G y una banda paisa que puede golpear su nueva discoteca en Medellín

La pelea entre Karol G y una banda paisa que puede golpear su nueva discoteca en Medellín

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--