A los habitantes de ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, entre otras, les va a empezar a llegar más caro el recibo del gas a partir de este mes. Así lo anunció Vanti, la distribuidora de gas más grande del país, a través de un comunicado en el que explicó que fue una decisión que tomaron a raíz del aumento del precio de la molécula y de los altos costos del transporte tanto desde la Costa, donde está la mayor parte de las fuentes de suministro, como el que llega importado para suplir la demanda nacional. El aumento será de hasta un 36% con respecto a lo que se paga en la actualidad.

A pesar de las razones expuestas por Vanti y del hecho, que ellos mismos recalcan, de que el gas seguirá siendo el servicio público más barato después del aumento, quien no quedó muy convencido fue el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho. Él, quien ha liderado una cruzada por llevarle energía eléctrica a comunidades apartadas durante su administración, consideró que no hay motivos suficientes para subirle el valor a las tarifas y, en línea con esto, reposteó un comunicado de Ecopetrol en el que queda evidenciado que sí hay gas disponible para los próximos años proveniente de sus pozos en Casanare y le pidió a las Superintendencias hacer las respectivas investigaciones.
Gas tenemos!
— Andrés Camacho M. (@andrescamachom_) February 6, 2025
Los incrementos en tarifa son injustificados, las superintendencias deben investigar comportamiento de agentes. https://t.co/Q9wjQICNE9
Vanti no es la única que sería investigada
La compañía propiedad del fondo canadiense Brookfield fue la encargada de emitir el comunicado, pero en este mismo menciona que hay otras que también se ven afectadas por las alzas del transporte y que actuarán en consecuencia. Estas son Gas Natural Cundiboyacense, Gas Natural del Oriente, y Gas Natural del Cesar, todas pertenecientes al Grupo Vanti y, por tanto, propiedad también de Brookfield.
Además de Bogotá, Vanti opera en Cundinamarca en municipios como Soacha, Anapoima, La Mesa, Viotá, entre otros. Por su parte, Gasoriente se concentra en Santander, Gasnacer en el Cesar y Gas Cundiboyacense en Boyacá y en lugares de Cundinamarca a los que no llega Vanti.