El pasado 25 de febrero, el ministro de Educación, Daniel Rojas, presentó la sustentación de su tesis Pertinencia y efectos de un programa de trabajo garantizado en Colombia en la Maestría de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Según el dictamen de los jurados en cabeza de cuatros duros académicos de la Nacional, el ministro Rojas, debía explicar por qué el Estado debe ser el empleador en Colombia, pero no respondió adecuadamente las preguntas planteadas durante la sustentación. Ahora deberá hacer los ajustes en su investigación para optar nuevamente a la aprobación de su tesis.
l Lea también: La Nacional no se salvó de Tostao, el negociazo de Los Ardila de Postobón y los Pacheco de Colpatria
El jurado estaba compuesto por cuatro académicos: los dos jurados seleccionados por la Nacional además de los dos directores de la tesis del ministro Rojas. Entre los jurados estaba Luis Edgar Basto Mercado, Doctor en Economía con 23 años de experiencia en la academia, profesor en la Universidad Nacional donde también cursó su pregrado en Economía, además de ser docente de cátedra en la Universidad Externado y la Sergio Arboleda.
Además de Basto Mercado también se encuentra como jurado el economista Juan Carlos Guacati, elegido por la Universidad Nacional de Colombia por su experiencia en políticas públicas laborales sobre las que el ministro Daniel Rojas había realizado su tesis.
l Le podría interesar: El esfuerzo de Daniel Rojas para arreglar los errores de la Universidad Nacional con su sede en Tumaco
El ministro Daniel Rojas escogió como directores de su tesis a Iván Darío Velásquez y a Álvaro Martín Moreno Rivas, ambos son economistas con gran trayectoria en investigación y trabajan en la Nacional. Martín labora en la Dirección Nacional de Planeación y Estadística mientras que Iván Velásquez es integrante del Grupo de Investigación en Pensamiento y Teoría Económica (Gipte).