Hasta hace una semana, las opciones que tenían los colombianos para buscar vuelos hacia Brasil eran muy limitadas, puesto que eran pocas las aerolíneas que ofrecían estas rutas y demás lo hacían con pocas frecuencias. Específicamente, para ir de Bogotá a Brasilia, la capital, las alternativas eran únicamente Avianca, Latam y la panameña Copa Airlines. No obstante, esto ya quedó en el pasado y ahora hay una compañía más a la que podrán acudir los viajeros: Gol Linhas Aéreas.
Esta aerolínea fundada en 2001 se ha consolidado como una de las más importantes en el mercado brasileño dentro del segmento de bajo costo, llegando a operar rutas en casi 50 aeropuertos del país que tiene como presidente a Lula da Silva. De igual manera, han expandido sus horizontes hacia destinos como Estados Unidos, México, Argentina, Uruguay, entre otros, a los que ahora hay que añadirle a Colombia, país con el que ya llevan tiempo relacionados.
Esto es así gracias al hecho de que Gol fue la aerolínea a la que Avianca buscó hace ya tres años para conformar un gigante holding al que llamaron Grupo Abra. Esto con el fin de ganar peso en el mercado y lograr competirle a la chilena Latam, la aerolínea más grande de América Latina con bastante diferencia. La conformación de este holding dio lugar a que las operaciones de Avianca se trasladaran a Reino Unido y que se diera un cambio en la dirección de la compañía, pasando Adrian Neuhauser a ser el CEO del Grupo y siendo reemplazado en su anterior cargo por Frederico Pedreira.
El primer vuelo de la nueva ruta Bogotá – Brasilia despegó el pasado martes 4 de febrero y continuará con tres frecuencias semanales los martes, los jueves y los sábados hasta el 30 de marzo, fecha en la que pasarán a ser los lunes, los miércoles y los domingos en aviones Boeing 737 MAX 8 con capacidad para 176 pasajeros.
Gol podría cambiar de dueños
Cuando la aerolínea brasileña entró a conformar el Grupo Abra con Avianca ya se encontraba en una situación financiera complicada, la cual la llevó posteriormente a entrar a Ley de quiebras, algo que ha sido manejado por el holding y por su equipo legal. Sin embargo, desde el primer semestre del año pasado está cogiendo fuerza la posibilidad de que Gol sea comprada por Azul, una aerolínea importante de Brasil.
En mayo de ese año ambas firmaron un acuerdo de código compartido para compartir rutas y que los viajeros puedan acumular millas indistintamente con ambas y este año lo comenzaron firmando un memorando de entendimiento para su fusión, pero aún está pendiente acordar todos los términos económicos con el Grupo Abra.
Actualmente, Latam, que también pesa mucho en Colombia, es la aerolínea más grande de Brasil a nivel de vuelos y de sillas ofrecidas, pero de concretarse el acuerdo entre Azul y Gol pasarían a superarla.