Una cicatriz en su rodilla le recuerda todo su esfuerzo para brillar como futbolista. Jhon Arias nació en Quibdó, Chocó, tierra olvidada, o así la apodan muchos. Sin embargo, nada de esto le impidió al pequeño chocoano seguir su sueño de ser futbolista profesional. En su casa aprendió la disciplina, la humildad y el esfuerzo que hoy tanto lo caracterizan y que lo han llevado a brillar en los equipos donde ha jugado.
Anuncios
Fue justamente en las calles de Quibdó donde tocó por primera vez un balón y se enamoró de este deporte. Jugando en las canchas de barro de su pueblo empezó ese deseo de llegar a ser una estrella de la Selección Colombia. La disciplina y el carácter que desarrolló en aquel entonces fueron clave para que el chocoano siguiera con determinación ese sueño que, a veces, parecía imposible.
|Le puede interesar Estes es el nuevo negociazo de James Rodríguez en Tolima; hizo una millonaria inversión
Para lograr su meta, empezó a ser parte de algunas escuelas de su tierra, como Estrellas del Futuro y Linaje FC. Aunque para ir a sus entrenamientos debía desplazarse, por lo que su padre le regaló una bicicleta. En alguna ocasión, sufrió un accidente junto a su hermano, terminando en un hueco. De aquel momento aún conserva esa cicatriz en su rodilla, que le recuerda todo lo que batalló y enfrentó en aquella época para poder salir adelante.
Tras su paso por estas escuelas, tuvo que dejar su familia atrás para ir a Cali. El joven que pintaba para promesa entró a Boca Juniors de Cali. Parece que la carrera de este joven chocoano tendría un gran desenlace y podría cumplir su sueño, pero de un momento a otro, todo cambio.
El paso fallido por México de Jhon Arias
Aunque en Colombia había dado sus primeros pasos como futbolista, con tan solo 19 años tuvo la oportunidad de probarse en México. El chocoano viajó para hacer parte de Tijuana, aunque al final no fue tenido en cuenta y terminó integrado a la categoría sub-20 de ese equipo. Allí también se probó en Dorados de Sinaloa, aunque su paso por este club no impactó realmente su carrera.

Ese pudo haber sido el final de su camino. Muchos podrían haber pensado que, por su edad, el sueño había terminado. Volvió a Colombia con la cabeza agachada, pero su deseo de ser futbolista aún estaba intacto. Jhon Arias no se iba a rendir tan fácil. No iba a tirar la toalla.
El renacer de esta estrella de la Selección Colombia
Al volver a Colombia, fue fichado por Patriotas en el año 2017, aunque su carrera arrancó oficialmente en Llaneros, equipo de la segunda división del FPC. En este club disputó 35 partidos en 2018, continuidad que le dio visibilidad y le permitió regresar a Patriotas un año después. Allí tuvo la fortuna de jugar 38 partidos. Parecía que la carrera de esta futura estrella de la Selección Colombia por fin estaba despegando.
Tanto esfuerzo, dedicación y disciplina estaban dando sus frutos. Sus actuaciones llamaron la atención de otros clubes del país. Es entonces cuando llega la oferta del América de Cali y el chocoano dio el sí. Durante algunas entrevistas, ha relatado que tomó la decisión por su abuela, quien siempre soñó con ver a un miembro de su familia jugar para el equipo de sus amores. Sin embargo, su paso por La Mecha no fue el esperado.

Al conjunto se le criticó el fichaje por su bajo rendimiento y la falta de continuidad, lo que terminó dejándolo fuera del equipo. Pero ahí no terminó su historia. Independiente Santa Fe lo fichó y Jhon no desaprovechó la oportunidad: demostró su gran nivel. La temporada 2021 que disputó con el equipo cardenal le permitió destacar incluso a nivel internacional. Con solo 28 partidos, equipos de Brasil pusieron los ojos en el chocoano. Su carrera estaba a punto de dar un gran salto.
La llegada de Jhon Arias a Brasil y su debut con la Selección Colombia
Fue así como Jhon Arias fue fichado en 2021 por el famoso equipo brasileño Fluminense. Con este club, conquistó el Campeonato Carioca en dos ocasiones y la Taça Guanabara. Además, su participación fue clave para ganar la Copa Libertadores en 2023. También levantó la Recopa Sudamericana en 2024.
Su buen momento en el fútbol brasileño le dio la oportunidad de debutar en la Selección Colombia en 2022. Desde entonces ha disputado más de 10 partidos con el combinado nacional. No ha desaprovechado sus oportunidades y se ha convertido en titular indiscutido. Aunque todavía persigue un sueño mayor: jugar un Mundial con Colombia.

De Jhon Arias se ha especulado mucho. Hay quienes aseguran que su futuro está en Europa o incluso en otro continente. Sin embargo, el colombiano sigue dando la pelea en Brasil, con los pies en la tierra y la mirada en lo alto. Porque aún no ha dejado de soñar.
Vea también: