En un hecho sin precedentes para el sector turístico colombiano, el hostal colombiano Santuario Hostels, una empresa nacida en el corazón de Cartagena, se convirtió en la primera pyme del sector en emitir acciones en la Bolsa de Valores de Colombia. Este hito marca un nuevo capítulo en la historia del emprendimiento y la inversión en el país, ya que pequeñas empresas alcanzan logros significativos en el mercado financiero.
Anuncios
La historia de Santuario Hostels comenzó en 2018, cuando Federico Anzola, un apasionado mochilero con una visión clara, decidió establecer un hostal en el vibrante barrio de Getsemaní, Cartagena. Su objetivo era ofrecer una experiencia de turismo de naturaleza, combinando actividades holísticas y de bienestar con la comodidad de un paraíso natural y conexión a internet. A pesar de los desafíos iniciales, incluyendo la pandemia que afectó al mundo entero, Santuario logró adaptarse y crecer, convirtiéndose en un coliving para extranjeros atrapados en Colombia durante las restricciones de viaje.

¿Cómo entró este hostal colombiano a la Bolsa de Valores?
Antes de su incursión en la BVC, la empresa había hospedado a más de 50.000 personas, con índices de ocupación superiores al 80% y tasas de crecimiento del 100% año tras año. Este éxito no solo consolidó su posición en el mercado, sino que también atrajo la atención de inversores y del público en general.
El 18 de julio de 2024, Santuario Hostels hizo historia al emitir 8,5 millones de acciones ordinarias en la BVC, recaudando $1.700 millones, permitiendo a pequeños inversionistas participar en el crecimiento de la empresa. Federico Anzola expresó su entusiasmo por este logro, destacando la importancia de crear una comunidad de viajeros que se identifiquen con la marca.
Con los fondos recaudados, Santuario Hostels anunció la apertura de su tercera sede entre la Sierra Nevada y el Parque Tayrona en Santa Marta, que fue el 1 de diciembre de 2024. Esta nueva ubicación se suma a las existentes en Cartagena y la isla de Tierra Bomba, consolidando la presencia de la empresa en destinos naturales clave de Colombia. Anzola también compartió su plan de expandir la cadena a 25 hoteles en todo el país, ofreciendo un portafolio diverso de servicios y actividades, y brindando beneficios exclusivos a sus inversionistas.
El éxito y el crecimiento continúan en el sector turístico
El crecimiento de Santuario Hostels coincide con un auge en el turismo colombiano. Según HostelWorld, las reservas en Colombia crecieron un 165% en 2023, y los precios aumentaron un 18% año tras año. Este entorno da una base sólida para la expansión de empresas como Santuario, que buscan el creciente interés en el turismo de naturaleza y bienestar.
Con una comunidad de 798 inversionistas que respaldaron su primera emisión, Santuario Hostels se prepara para una nueva ronda de inversión en la BVC. El objetivo es duplicar esta red de apoyo y continuar su expansión por Colombia. La empresa no solo busca crecimiento financiero, sino también fortalecer su comunidad de viajeros e inversionistas, ofreciendo experiencias únicas y sostenibles en destinos naturales.
| Ver también: Conozca las 2 ciudades colombianas que tiene la comida más rica del país según importante ranking