La revista internacional Time Out ha destacado a Medellín y Cartagena como las dos ciudades colombianas con la mejor oferta gastronómica del país. Este reconocimiento resalta la diversidad y riqueza culinaria que ambas ciudades ofrecen, convirtiéndolas en destinos imperdibles para los amantes de la buena comida. Conozca las 2 ciudades colombianas que tienen la comida más rica del país.
Las ciudades colombianas que son el mejor destino gastronómico
En Medellín, la cocina tradicional paisa se fusiona con propuestas innovadoras que han captado la atención de críticos y comensales. Platos emblemáticos como la bandeja paisa, el sancocho y las arepas con queso son parte esencial de la identidad culinaria de la ciudad. Además, la capital antioqueña ha sido reconocida por su asequibilidad y calidad en la oferta gastronómica, permitiendo a locales y turistas disfrutar de experiencias culinarias enriquecedoras sin importar el presupuesto.

Cartagena, por su parte, ofrece una experiencia culinaria que refleja su herencia caribeña y colonial. La ciudad amurallada alberga una variedad de restaurantes que combinan técnicas modernas con ingredientes locales, destacando sabores del mar y de la tierra. La presencia del restaurante Carmen, con sedes tanto en Medellín como en Cartagena, es un ejemplo de cómo la alta cocina colombiana se ha consolidado en ambas ciudades, ofreciendo menús que celebran la biodiversidad y las tradiciones culinarias del país.

Este reconocimiento por parte de Time Out no solo posiciona a Medellín y Cartagena en el mapa gastronómico internacional, sino que también impulsa el turismo culinario en Colombia. La combinación de sabores tradicionales y propuestas contemporáneas en estas ciudades refleja la evolución y riqueza de la cocina colombiana, invitando a explorar y degustar la diversidad de sabores que el país tiene para ofrecer.Con estos reconocimientos, Medellín y Cartagena se consolidan como destinos culinarios de primer nivel, ofreciendo experiencias gastronómicas que deleitan el paladar y celebran la cultura colombiana en cada bocado.
| Ver también: Los pueblos colombianos nominados como los mejores para hacer turismo en 2025 ¿Cuál ganará?