El viacrucis que ha vivido Colombia con Petropilatos
Opinión

El viacrucis que ha vivido Colombia con Petropilatos

El calvario inició el 7 de agosto de 2022, y van 28 meses. Esperamos que termine el 7 de agosto del año entrante, cuando Colombia resucitará a los 1460 días

Por:
abril 21, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

Colombia carga una cruz muy pesada desde el 7 de agosto de 2022, día en que llegó a la Presidencia Petropilatos.  A continuación, describo los diez pasos que componen ese viacrucis, nueve dolorosos y uno gozoso.

Paso 1. El calvario de la paz total. Tan pronto ascendió a la Presidencia, Petropilatos puso en marcha su proyecto de la paz total, que en sí mismo ha sido otro viacrucis para el país. La paz total se ha convertido en un fracaso total.

Paso 3: El fortalecimiento de los violentos. El cese de operaciones militares ordenado por Petropilatos, ha sido aprovechado por los grupos al margen de la ley para fortalecerse y multiplicarse. Como consecuencia de ello, varias regiones del país están en poder del ELN, de las múltiples disidencias de las Farc, del Clan del Golfo o de cualquier otro grupo de bandidos.

Paso 4, Un estado fallido. Lo que se había avanzado en materia de seguridad en los gobiernos de Uribe y Santos, se retrocedió en estos tres años y el país está al borde de llegar al punto en el que se encontraba en 2002, cuando muchos consideraban que el colombiano era un estado fallido.

Frente a esta situación, Petropilatos se lava las manos y en respuesta a la última arremetida terrorista, ordena un nuevo cese de operaciones.

Paso 5. El viacrucis de la salud: Desde que asumió el poder, Petropilatos se empeñó en estatizar el sistema de salud. Para ello impulsó una reforma que en la práctica acaba con las Empresas Prestadora de Servicios, EPS y le entrega al estado la administración del sistema.

Como su reforma no ha pasado en el Congreso, Petropilatos se ha dedicado a marchitar el sistema, frenando los pagos que deben hacérsele a las EPS y negándose a subir, en el monto que se requiere, el valor de la Unidad Por Capitación, o sea el dinero que el Estado le reconoce a las EPS por cada colombiano que tienen afiliado.

Paso 6. La resurrección del Seguro Social.  El sistema de salud se ha ido estatizando por la puerta de atrás. Varias EPS se quebraron. Y sus pacientes han sido asumidos por la Nueva EPS, de mayoría estatal, que hoy atiende a más de 10 millones de personas. Y, por supuesto, es la que más problemas tiene y de la que más se quejan los pacientes.

Resucitar ese sistema, Que hasta la llegada de Petropilatos al poder era considerado uno de los mejores de América Latina, será el primer milagro que deberá hacer quien lo suceda en la Presidencia de la República.

Paso 7. Los escándalos de corrupción. El que se anunciaba como el Gobierno del Cambio ha sido protagonista de varios escándalos de corrupción que por la cantidad de dinero hurtado y por la multitud de funcionarios involucrados, no tienen antecedentes den el país.

Quizás el más sonado de esos megacasos de corrupción ha sido el de la Unidad para la Gestión de Riesgos, Ungrd. Se calcula que en este solo hecho se esfumaron alrededor de 400 mil millones de pesos.

Hasta el momento el único condenado por este caso es el subdirector de esa entidad, Esneider Pinilla, quien admitió su participación en este entramado de corrupción, que salpica a otros 12 funcionarios del gobierno de Petropilatos y entregó información clave, por lo que logró que le rebajaran el 45% de la pena. Pagará 5 años, 8 meses y 1 día de cárcel. 

Pinilla señala al entonces ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, centurión mayor de Petropilatos, de ser la cabeza de esta red de bandidos.

 Olmedo López, exdirector de la Ungrd y quien también está negociando una rebaja de penas con la Fiscalía, señaló que esa entidad estaba al servicio del ministro ” y que había que pedirle permiso para usar el presupuesto”.

El testimonio de Olmedo López, y las pruebas de chats aportadas por Sneyder Pinilla corroboran el poder del ministro sobre la plata en la Ungrd.

Paso 8. Las andanzas de Petropilatos junior y Judas Benedetti. Otro episodio de corrupción que salpica al gobierno de Petropilatos tiene que ver con las irregularidades en la financiación de la campaña, por las cuales el Consejo Nacional Electoral ya abrió investigación. Violación de los topes legales e ingreso de dineros girados por grupos ilegales son los presuntos delitos que investiga el CNE. En este caso son protagonistas principales el hijo de Petropilatos y el actual Ministro del Interior Judas Benedetti.

Paso 9. La resurrección de Judas. El gobierno de Petropilatos ha estado plagado de funcionarios polémicos, pero sin duda el más controversial de todos es Judas Benedetti.

Benedetti es todo un judas no sólo porque se ha cambiado de ‘chaqueta’ en innumerables ocasiones (ha sido liberal, uribista, santista y ahora posa de petrista) sino porque a lo largo de su carrera ha demostrado que  para lograr sus propósitos no tiene reparos en llevarse por delante al que sea.

El manejo estratégico de la información que posee sobre lo que ocurrió en la financiación de la campaña de Petropilatos le ha permitido a Judas Benedetti resucitar, luego de que por cuenta de sus escándalos personales, de las múltiples investigaciones judiciales en su contra  y de sus enfrentamientos con sus compañeros de su gobierno estaba convertido en un cadáver político.

Paso 10: La resurrección de Colombia. El calvario de este país inició el 7 de agosto de 2022, lo que significa que ya se ha prolongado por espacio de 32 meses. Los colombianos esperamos que termine el 7 de agosto del año que viene, día en el que el país resucitará, no al tercer día como Jesucristo, sino a los 1460. Lo que significa, que el calvario colombiano ha sido 487 veces más largo que el de Jesús.

Está más que claro que Colombia no resiste otro viacrucis tan largo y doloroso.

Del mismo autor: Las travesuras de los ‘mellizos’ Daniel y Jorge Iván, que los tienen con un pie en la cárcel

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Petro nos está midiendo el aceite, cuidado con dar papaya

Petro nos está midiendo el aceite, cuidado con dar papaya

El futuro de Cali, entre la rubia y la morena

El futuro de Cali, entre la rubia y la morena

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--