El martes 11 de marzo el presidente Gustavo Petro le aceptó la renuncia a Ayda Lucy Ospina, la abogada que desde diciembre de 2022 ha estado al frente de la Superintendencia de Transporte y que ha tenido que ponerle la lupa, entre otras cosas, a los precios de los fletes de las empresas transportadoras. La noticia tomó por sorpresa a propios y ajenos, pero no pasó ni un día cuando ya le tenían listo su reemplazo. Se trata del también abogado y además exmagistrado Ariel Lozano Gaitán, cuya hoja de vida ya está publicada en el portal de la Presidencia.
Este no será el primer cargo que ocupe Lozano en el gobierno Petro, puesto que antes se venía desempeñando como Director de Investigaciones de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, donde fue subordinado tanto de Dagoberto Quiroga como del actual superintendente Yanod Márquez. Además, antes había tenido un puesto importante en la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje), entidad por la que han pasado muchas cabezas en los últimos dos años y medio, tanto así que hasta él llegó a sonar como posible director.
Esto se dio en febrero de 2024, poco después de que Martha Lucía Zamora presentara su renuncia en medio del pleito por la fabricación de los pasaportes. Entonces, el nombre de Lozano sonó con fuerza, así como el del exmagistrado y expresidente del Consejo de Estado, Gustavo Gómez Aranguren. Pero, ninguno de los dos terminó llegando y el cargo se mantuvo en encargo otros meses más hasta que terminó siendo designado César Palomino Cortés.
Aunque se desconocen los motivos de su no llegada a la dirección de la Andje, en su momento se especuló que pudo estar relacionada con una denuncia revelada por la W, la cual daba cuenta que durante su paso previo por la entidad se le había pedido la renuncia por presunto acoso laboral hacia cuatro empleados diferentes. Él se defendió asegurando se trataba de mentiras.
La carrera de Lozano va mucho más allá del gobierno Petro
Además de sus recientes cargos en la Superservicios y en la Andje, al nuevo superintendente de Transporte se le conoce por haber sido magistrado del Consejo Superior de la Judicatura. Además, trabajó durante siete años en el Acueducto de Bogotá, pero no llegó a coincidir con la Alcaldía de Petro.
Desde su nuevo cargo, Lozano tendrá que trabajar en llave con la también recién llegada ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, a quien no dudó en felicitar apenas supo sobre su designación.
Muy buenas noticias para el país, el posible nombramiento de María Fernanda Rojas como MinTraporte, es una mujer muy capaz, honesta y dé resultados, muy bien señor presidente hace falta alguien de resultados.
— Ariel Lozano Gaitan (@ArielLozanoGai1) January 21, 2025
Su predecesora, Ayda Lucy Ospina, fue acusada con nombre propio por Nicolás Petro, el hijo del Presidente, de ser una cuota del poderoso Clan Torres de la Costa, cuya influencia se ha centrado más que todo en el sector transporte del país.