Air-e, la empresa de servicios públicos que dejaron quebrada los Ríos estrena una tercera interventora

Air-e, la empresa de servicios públicos que dejaron quebrada los Ríos estrena una tercera interventora

Edwin Palma armó su combo de funcionarios para enderezar la empresa que opera en Atlántico, La Guajira y Magdalena, pero dejó el cargo para saltar al Minminas

Por:
marzo 11, 2025
Air-e, la empresa de servicios públicos que dejaron quebrada los Ríos estrena una tercera interventora

Alberto Ríos Velilla fue escogido por el gobierno Duque para manejar los servicios públicos de Atlántico, La Guajira y Magdalena con la recién creada empresa Air-e, Lo que parecía ser la gran solución para la crítica situación, pero terminó siendo un fisco y la empresa fue intervenida por el gobierno Petro en septiembre del año pasado. Sin producir resultados distintos a denuncias de presunta corrupción, el dirigente sindical Edwin Palma fue nombrado ministro de Minas y por tanto dejó el puesto. Este será asumido por Diana Bustamante, de Magangué, Bolívar y con experiencia en puestos públicos y en el sector.

El nombramiento lo realizó el Superintendente de Servicios Públicos, Yanod Márquez, y se la jugaron por una funcionaria de la región, que eso si, hereda los nombrados por Palma.

Trabajó en Gecelca, además de haberse desempeñado como secretaria de Minas y Energía de la Gobernación de Bolívar. Sin embargo, lo que más pesó a la hora de su nombramiento fue el hecho de que ya conocía desde adentro a Air-e, ya que ella era la gerente de Mercado Mayorista.

Con ella el Gobierno se asegura de tener un costeño al frente de la situación. A pesar de que ella es de Magangué y de que la encargada de operar en Bolívar es Afinia, sí que conoce de primera mano la situación con las tarifas de energía en la Costa Caribe. Además, parte de su vida la pasó en Barranquilla cuando realizó sus estudios en ingeniería eléctrica en la Universidad del Norte.

Los interventores que pasaron antes de Bustamante

El primer agente interventor que tuvo Air-e fue el barranquillero Carlos Diago, quien fue nombrado por Dagoberto Quiroga como uno de sus últimos actos como Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios antes de salir y ser reemplazado por Yanod Márquez. Diago estuvo vinculado a Electricaribe durante sus últimos días y formó parte de organizaciones de ciudadanos que protestaban por las altas tarifas. Sin embargo, apenas alcanzó a durar un mes en el cargo cuando el gobierno decidió tomar otro rumbo.

Entonces, el elegido para reemplazarlo fue el sindicalista y exviceministro de Trabajo, Edwin Palma, quien compaginaba su labor en la empresa de energía eléctrica con el de ser parte de la Junta Directiva de Ecopetrol. Ahora, el oriundo de Barrancabermeja le tuvo que decir adiós a ambos cargos para aceptar el llamado para dirigir el Ministerio de Minas y Energía y liderar la transición energética.

También le puede interesar: Petro busca poner al experto ambientalista Hildebrando Vélez en la Junta de Ecopetrol

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La finca El Sol del exgobernador Monsalvo, encarcelado por corrupción, el nuevo fortín de Cielo Gnecco

La finca El Sol del exgobernador Monsalvo, encarcelado por corrupción, el nuevo fortín de Cielo Gnecco

Maratón de contratos de la Mindeporte para amarrar $ 1 mil millones que están a punto de vencerse

Maratón de contratos de la Mindeporte para amarrar $ 1 mil millones que están a punto de vencerse

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--