Si hay un deportista colombiano que se pueda tomar como un ejemplo de la resiliencia, ese es Egan Bernal. El ciclista zipaquireño, que hace algunos años tuvo un accidente que casi le quita la vida, tuvo una resurrección sin precedentes y, como el ave fénix, volvió a brillar en los últimos Campeonatos Nacionales de Ruta. El campeón del Tour de Francia 2019 no solo se llevó la medalla en la contrarreloj, siendo el más rápido, sino que también se volvió campeón nacional, demostrando que hay Egan para rato.
| Vea también: La historia del único colombiano que ha jugado el Super Bowl
¿Cómo fue el desempeño de Egan Bernal en los Campeonatos Nacionales de Ruta?
El pasado 8 de febrero fue cuando empezaron las mieles de la gloria para Egan Bernal. En una jornada que tuvo 42,2 kilómetros, el famoso corredor del Ineos Grenadiers demostró que la experiencia y las buenas piernas son la combinación perfecta y completó el recorrido en 50 minutos 51 segundos. Así, se convirtió en el campeón de la contrarreloj, superando a Walter Vargas, del Team Medellín, y a Brandon Rivera, compañero de equipo, por 7 segundos y 29 segundos, respectivamente.
Hasta ese momento, el título dejaba al pedalista con muy buenas sensaciones de cara a lo que será la temporada con el Ineos. Aun así, lo que estaba por venir lo iba a ratificar como uno de los ciclistas colombianos más grandes de los últimos tiempos. En la prueba de fondo realizada en Bucaramanga, en donde se recorrieron 237 kilómetros, Egan dio cátedra y llegó primero con un tiempo de 5 horas, 48 minutos y 12 segundos. A los 20 km de finalizar, lanzó un ataque indefendible que dejó atrás a Diego Camargo, segundo en el podio.
Con estos dos títulos, el ciclista colombiano firmó su regreso a la cima del ciclismo colombiano y dejó claro que en esta temporada 2025 espera poder retomar el nivel que lo llevó a estar en la élite del ciclismo mundial. Ahora, el zipaquireño tiene en la mira la Clásica Jaén, la Vuelta a Andalucía, la Strade Bianche y la Tirreno-Adriático. Además, se espera que dispute 2 de las 3 grandes vueltas, entre las que estaría la Vuelta a España, el único título que le hace falta de las tres.
| Le puede interesar: