¿Donde están los comunicadores?

¿Donde están los comunicadores?

Por: Yamid Rodriguez Manzano
abril 06, 2014
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
¿Donde están los comunicadores?
Imagen Nota Ciudadana

Hoy buscar un Comunicador Social es tan fácil, que usted los puede encontrar en una “bolsa de papas” o en las redes sociales, diariamente las Universidades entregan a la sociedad cientos y cientos de estos profesionales, a engrosar la fila de desempleados, lo mas caótico de la situación es la preparación por la que pasan, con conocimiento de causa puedo decir que en algunos claustros solo se ve lo formal de las asignaturas, con poco análisis, y como modelo los Canales privados de Televisión.

Hace pocos días algunos veteranos estuvieron en una rueda de prensa donde muchos de estos nuevos Comunicadores asistieron, porque abundan con cámaras, y grabadoras pero solo unos pocos, por no decir los mismos se atrevieron a preguntar al citador de la reunión.
¿Por qué no preguntaron? ¿Acaso no tenían nada preparado sobre el tema o peor aun se equivocaron de profesión? He seguido de cerca a varios a través de las redes sociales, y nada interesante logran publicar, se limitan a estados familiares, fotografías en paseos y borracheras, y poco o nada sobre temas trascendentales de praxis, es lamentable que pasen por las Universidades las que en ultimas se han convertido en “despachadoras de diplomas” como cualquier producto más, en cierta ocasión me toco enseñar a una practicante de Comunicación sobre cómo realizar una entrevista y una crónica, la joven estaba próxima a graduarse y para remate no sabía improvisar.
Según pude indagar, a los profesores que les exigen “pensar” en forma crítica y diferente los delatan y califican mal, los que no regalan nota, corren el riesgo de perder las horas cátedra además de la grave fama. Luego nos quejamos de la Televisión que tenemos, las clases de líderes de opinión, y la falta del Periodismo investigador.

Algunos de los nuevos Comunicadores ni siquiera saben sobre sus garantías jurídicas, manejo de fuentes, acceso a información de las entidades del estado, vigilancia de proceso de contratación, organismos internacionales de ayuda a Periodistas amenazados, en fin salen crudos de los centros de enseñanza, mientras otros y hablo de los empíricos como yo, pero con estudios en otras carreras hacemos cosas diferentes, solo esperamos un cambio en las actitudes personales, cuando hemos recibido “no con sorpresa” los resultados de las pruebas PISA, pues ya sabíamos lo que venía al respecto, si desde la primaria y secundaria poco se ha hecho, imagínense desde la Universidad, donde quienes se preparan solo piensan en presentar farándula, noticieros y deportes, lo digo con mucho respeto y con ánimo de mejorar, hasta la próxima!

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Conozca las diferencias entre la prima de servicios y la prima extralegal para evitar confusiones

Conozca las diferencias entre la prima de servicios y la prima extralegal para evitar confusiones

Nota Ciudadana
El entretenimiento y su histórico aporte al PIB en los últimos años: ¿a qué se debe el boom en Colombia?

El entretenimiento y su histórico aporte al PIB en los últimos años: ¿a qué se debe el boom en Colombia?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--