Una petrolera noruega que se va del país y le vende a Ecopetrol 10 proyectos de energía renovable

Una petrolera noruega que se va del país y le vende a Ecopetrol 10 proyectos de energía renovable

Statkraft, le dice adiós al país después de haberle apostado a fondo a generar energía solar y aeólica con los que se habría llegado a 1,4 millones de hogares

Por:
junio 19, 2025
Una petrolera noruega que se va del país y le vende a Ecopetrol 10 proyectos de energía renovable

Anuncios.

La empresa noruega de energías renovables Statkraft European Wind and Solar Holding hace maletas y se va de Colombia, del todo. Le vendió a Ecopetrol lo último que tenía que eran diez empresas con seis proyectos solares (616 Mw), tres eólicos (715 Mw) y una para el desarrollo de esos activos. Uno de los proyectos, el Portón del Sol, ya está andando, y casi todos los demás tienen licencia ambiental.

El acuerdo firmado por Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, y José Castellanos, vicepresidente senior de Statkraft, deja a la petrolera estatal con un portafolio de hasta 1,3 gigavatios más, con lo cual tendrá capacidad para cumplir la meta de energías “verdes” de 900 MW en la llamada Estrategia 2040.

El Portón del Sol en La Dorada, Caldas, tiene 128 MW tipo de capacidad de energía solar y es la joya de la corona, entró en operación comercial el 8 de marzo de 2023, los demás están en La Guajira, Sucre, Córdoba, Magdalena y son, entre otros,  La Cayena y El Roble para el 2026 y El Espino y Romosinuano para el 2027.

Anuncios.

l Además le puede interesar: Las 6 empresas que más producen energía solar en Colombia

Statkraft, cuya presidenta y miembro de la junta directiva es  Birgitte Ringstad Vartdal desde marzo del año pasado, es el mayor productor de energía renovable de Europa y un actor importante en la gestión del mercado energético a nivel mundial. La empresa opera en más de 20 países y gestiona una cartera de más de 2 GW de proyectos eólicos y solares en operación y construcción llegó a Colombia con la adquisición de Enerfín en el 2015.  Las compañías que adquirió Ecopetrol pertenecen a las subsidiarias de Statkraft: Enerfín Sociedad de Energía S.L.U y Enerfin Enervento Exterior S.L. En conjunto ,“Enerfín”. Que saldrá de Colombia como recientemente lo ha hecho de  Estados Unidos, Australia y Canadá.

Ecopetrol queda mejor parado en su empeño de darle todo el juego a las energías renovales

El monto de la transacción no se ha hecho público, pero si se da luz verde a la operación, Ecopetrol queda mejor parado en su empeño de darle todo el juego a las energías renovales sobre los hidrocarburos cuyo desarrollo tiene de capa caída. Los proyectos aportarán a la transición energética del  país, en la qe Colombia está embarcada de manera radical.

De apenas 28,2 MW de energía renovable que se producían en 2018, se pasó a 1.600 MW en operación en agosto de 2022 y proyectos avanzando para llegar a 4.585 MW en el 2023. Una estrategia que ha continuado impulsando el actual gobierno quién el pasado febrero asignó en subasta otros 4.441 MW en nuevos proyectos de energía renovable para incrementar la capacidad en 2027 y 2028.

Un avance en la descarbonización y en la transición se logrará con los 1,3 GW comprados  a Statkraf cuya capacidad serviría para  abastecer entre 1 millón y 1,4 millones de hogares colombianos, algo así como la mitad de Bogotá, según la cifra del Dane de 2,8 millones de hogares en la capital. Y Ecopetrol estará en línea con lo que ahora se consideran otros objetivos ajenos al petróleo, como el gas natural y especialmente los proyectos offshore, y las iniciativas con energías limpias.

l Lea también: El más poderoso grupo energético de Portugal dice adiós y suspende 2 proyectos eólicos en La Guajira

0
Espaldarazo del Secretario General de la Ocde a los avances de Barranquilla

Espaldarazo del Secretario General de la Ocde a los avances de Barranquilla

Avianca sigue en caída, sin entrar al ranking de las mejores aerolíneas como lo logró hace dos años

Avianca sigue en caída, sin entrar al ranking de las mejores aerolíneas como lo logró hace dos años

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus