VIDEO. Cara a cara con la salud. Cerca de 6 millones de personas resultaron contagiadas de covid-19, más de 2 millones fueron hospitalizadas, seguramente más de 200.000 entraron a unidades de cuidado intensivo y 140.000 colombianos fallecieron por esta pandemia que nos afectó al igual que el resto del mundo hace 5 años.
Las últimas estimaciones calculan que en el mudo hubo más de 20 millones de muertos, y la verdad fuimos muy afortunados porque se pudo desarrollar una vacuna en un periodo inferior a un año. Esto nos permitió afrontar el flagelo y reactivar nuestro país. Colombia pudo crecer en el año 2021 10.7 7 % y en el año 2022 un 6.5 % en uno de los mayores crecimientos registrados en las últimas décadas. Logramos recuperarnos pero la amenaza y el riesgo de una pandemia sigue allí y nunca como ahora debemos olvidar que en cualquier momento nos puede afectar.
Hoy el país se encuentra profundamente vulnerable frente a una nueva pandemia. Nuestro sistema de salud, que en el año 2020 se pudo consolidar y construir una respuesta efectiva, que logramos atender a la población y logramos llevar a todas estas personas los servicios sin que tuvieran que pagar un peso, donde no hubo un desabastecimiento severo de medicamentos y donde la gente logró ser atendida de manera humana y adecuada, ese sistema de salud hoy está desmontado, destruido por una serie de políticas y decisiones absolutamente erradas y nefastas.
Los colombianos debemos tener conciencia de que debemos reconstituir y restablecer nuestro sistema de salud y que estas iniciativas de reforma que se están impulsando van a profundizar y dañar más nuestro sistema de salud. De manera que es hora de que despertemos de esa negación, de ese de ese sueño de que aquí no pasó nada, y enfrentemos la realidad de que en algún momento en el futuro ojalá no tan cercano vamos a tener una nueva pandemia y debemos estar preparados.
Del mismo autor: El calvario de millones de pacientes a quienes las EPS no les dan los medicamentos