Salud Coop y Financiera Comultrasan

Salud Coop y Financiera Comultrasan

Por: Yair Alexander Rodriguez Quiñonez
diciembre 02, 2013
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

En los últimos años en Colombia, hemos podido identificar un comportamiento muy importante pero lesivo, en los gobernantes municipales, departamentales y de la nación, que también sucede para los ejecutivos de las compañías o entidades que manejan recursos públicos y privados. Aquel comportamiento, al que me refiero, es que con el paso de los años, estos ejecutivos y gobernantes, empiezan a tomar decisiones empresariales y económicas que no les corresponde, decisiones que determinan un interés particular y no el interés general. Un caso particular, que me ha causado curiosidad e interés, es la investigación que todos los entes de control de la nación, están llevando a cabo al señor Carlos Palacino, exrepresentante legal de Saludcoop. En los últimos días se han dictado algunas medidas sancionatorias (ARTICULO 1, ARTICULO 2) en contra del reconocido pero perverso ejecutivo del sector de la salud, Carlos Palacino. Según información ofrecida por los más respetados medios de comunicación del país, Carlos Palacino, hizo de la Entidad Promotora de Salud - Saludcoop, una entidad promotora de riqueza para él y su junta directiva; recursos calculados en billones de pesos, fueron a parar en negocios y derroches personales (ARTICULO 3) del aventajado profesional, autorizados por las juntas directivas que tenían que ejercer un control sobre los comportamientos gerenciales del exejecutivo, recursos que debían ser invertidos en el mejoramiento del servicio para los usuarios de la EPS, fueron a parar en otros intereses.

Ya todos sabemos, cual es el estado de salud, de las entidades promotoras de salud; todos los colombianos podemos enterarnos a diario por los medios de comunicación, de los problemas que el sistema de salud tiene en la actualidad, producto de los malos manejos que se les daba a los recursos económicos que este captaba para su ejercicio social; más importante para los santandereanos, es descubrir que uno de los involucrados en este caso de Saludcoop, es el señor Jaime Chávez Suarez, representante legal de la Cooperativa Financiera Comultrasan, quien también fue sancionado por la Procuraduría (ARTICULO 1) y la Contraloría (ARTICULO 2); Jaime Chávez Suarez, es un admirador del trabajo realizado por Carlos Palacino en Saludcoop, y lo pueden entender en la siguiente columna (ARTICULO 4) escrita por él para Vanguardia Liberal; es aquí donde me surge varias inquietudes, ¿Vanguardia Liberal, desarrolla tareas de investigación, que permitan informar a la opinión pública sobre los comportamientos de los personajes de reconocimiento de nuestro departamento?, ¿Es ético que Jaime Chavez Suarez, siga liderando una de las organizaciones más importantes de Santander?, ¿Qué actividades de control están ejerciendo sobre la dirección gerencial, los miembros de la junta directiva de la Financiera Comultrasan?, ¿Estará Jaime Chávez Suarez, malversando los recursos económicos de la cooperativa, para sus intereses personales?. Es importante que los asociados de la Financiera Comultrasan, ejerzan sus derechos y cumplan con sus deberes de control sobre todas las actividades que se realizan en la Financiera Comultrasan; los excedentes del ejercicio económico de la Cooperativa, deben ser invertidos en programas para beneficiar a la comunidad asociada y sus trabajadores; esta columna de opinión es un ejercicio de control que realizo como asociado a la Cooperativa Financiera Comultrasan, y que como conclusión, esperaría, que Jaime Chávez Suarez y toda su junta directiva, sea removida de sus cargos y se convoque a una asamblea extraordinaria, para elección de un nuevo representante legal y junta directiva, porque perdió toda credibilidad, para representar los intereses de los asociados en la Financiera Comultrasan; no se puede esperar que quien ha contribuido para desarrollar actividades fuera de la ley, no lo esté causando en otras actividades económicas.

ARTICULO 1: http://www.semana.com/nacion/articulo/la-mala-hora-del-expresidente-saludcoop/336449-3
ARTICULO 2: http://www.semana.com/nacion/articulo/desfalco-de-salucoop/365644-3
ARTICULO 3: http://www.eltiempo.com/justicia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-13198640.html
ARTICULO 4: http://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/105555-saludcoop

Ciudadano indignado

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Conozca las diferencias entre la prima de servicios y la prima extralegal para evitar confusiones

Conozca las diferencias entre la prima de servicios y la prima extralegal para evitar confusiones

Nota Ciudadana
El entretenimiento y su histórico aporte al PIB en los últimos años: ¿a qué se debe el boom en Colombia?

El entretenimiento y su histórico aporte al PIB en los últimos años: ¿a qué se debe el boom en Colombia?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--