En los últimos días, se ha venido hablando de un personaje muy singular que despierta inquietudes pensando en que se trata de un personaje de la edad media. Pero la verdad es que se trata de un personaje muy audaz que ha sabido moverse en el mundo de los negocios ilegales, escabulléndose con gran habilidad entre las sombras para así pasar desapercibido.
Se trata de Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, buscado por las autoridades hace tres décadas. Sin embargo, su captura se logró el pasado 5 de abril de 2024. Es de origen caldense y su actuar delictivo se conoce desde 1993.
Del total de mercancía ilegal que entra al país, Papá Pitufo es responsable del 80 por ciento. Asimismo, se conoce que su actuar delictivo lo vincula con el narcotráfico, con el cartel del norte del Valle. En el actuar delictivo se le conoce como el ’Zar del contrabando’ por contrabandear con electrodomésticos en un principio, después con textiles y calzado.
En su historial delictivo se menciona que habría lavado activos gracias a la influencia con los hermanos Rodríguez Orejuela.
El fortalecimiento de su economía basada en el contrabando ha tenido un crecimiento inusitado, a tal punto que se le llame imperio. Los informes periodísticos por estos días mencionan que ha sido capaz de sobornar a autoridades aduaneras y de policía como la Policía Fiscal y Aduanera, Polfa.
‘Papá Pitufo’ se ha movido por Europa y el Asia, particularmente por China, de donde ha logrado penetrar al país abundante mercancía por los puertos de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena. Es como un Al Capone, que logra deslizarse en los círculos más encumbrados de la sociedad y no tiene choques con nadie ni tiene roces con las autoridades. Así ha logrado mantenerse en total impunidad: ‘fresco como una lechuga’.
Después de tantos años sin mayores reparos, Estados Unidos le viene a quitar la visa en 2024, luego de percatarse que ‘Papá Pitufo’ fuera contrabandista. La magnitud del negocio era tal que podía pagar 100 millones de pesos en sobornos para que entrara la mercancía de manera de ilegal por el puerto de Buenaventura.
Sus negocios tenían tal cobertura que invertía en Miami sin mayores consideraciones y restricciones que hacer creer a las autoridades que se trataba de negocios con un dinero obtenido dentro de la legalidad.
El caso de ‘Papá Pitufo’ se convierte en una telenovela de moda a raíz del Consejo de Ministros que se transmitió en la televisión nacional y, en medio de semejante polémica por el hecho, se viene a mencionar que Diego Marín Buitrago supuestamente habría ofrecido dinero a la campaña de Gustavo Petro, se habla de un monto de 500 millones de pesos, pero que en realidad nunca entraron, ni hubo contacto con el mencionado señor Marín, quien de pronto pudo haber ofrecido, teniendo en cuenta que el actuar de ‘Papá Pitufo’ es ese, buscando sobornar autoridades y mandatarios para evitar una captura. Sin embargo, Petro admite que viajó en una avioneta que resultó siendo de ‘Papá Pitufo’. No obstante, no hubo dineros de origen ilegal.
La sagacidad de ‘Papá Pitufo’ es tal que logró hacer ahorros en un fondo privado de pensiones y luego se pasó a Colpensiones, quedando con una pensión de 9 millones de pesos, de los que ha tenido problemas en cobrar ante su captura en Portugal donde se le encontró nueve pasaportes.
Ahora el presidente Petro está pidiendo su extradición para ser juzgado en el país. Las evidencias dicen que Marín ha estado vinculado con políticos tradicionales a quienes ha financiado sus campañas.
También le puede interesar: ¿Qué será de Colombia para el año 2026? Segunda parte