Quién blindó las poderosas Toyotas en las que anda Gustavo Petro que le costaron $6 mil millones

Quién blindó las poderosas Toyotas en las que anda Gustavo Petro que le costaron $6 mil millones

Armor, fundada por Sebastián Mejía, lleva 40 años asegurando la vida de políticos y empresarios, blindando sus carros a los que no les entra ni un rocket

Por:
diciembre 04, 2024
Quién blindó las poderosas Toyotas en las que anda Gustavo Petro que le costaron $6 mil millones

Eran más de las 8 de la noche cuando uno de los hermanos Mejía, dueños de la blindadora Armor, recibió la llamada de uno de sus clientes a quien no veía desde hacía varios meses, desde que le entregó su camioneta totalmente blindada. El empresario casi entre lágrimas llamó solamente a agradecer. Una hora antes había sido víctima de un brutal y violento intento de secuestro.

Alberto Mejía, Gerente Proyectos Especiales y Mercadeo de Armor, sin mencionar el nombre de su cliente —por temas de confidencialidad— contó la historia. El empresario iba rumbo a su casa y dos carros se le atravesaron a su camioneta, manejada por un único escolta, impidiendo su paso. Varios hombres armados se bajaron de los carros e intentaron abrir la camioneta. Apuntando hacia los vidrios exigían que el empresario se bajara, pero al no conseguirlo empezaron a disparar contra las ventanas y las latas de la camioneta. Al no poderlo secuestrar, intentaron asesinarlo.

Lea también: La verdad del secuestro y asesinato de los 11 diputados confesada por los 7 guerrilleros que lo hicieron

La camioneta blindada que se movilizaba por las calles de Medellín recibió más de 30 disparos. Según lo contó el empresario, desde adentro y aterrorizado, pensando que ese día moriría, veía como las esquirlas de los vidrios de su carro se estrellaban contra el rostro y el cuerpo de los sicarios, quienes ensangrentados siguieron disparando hasta que las balas se les acabaron. Ninguna bala entró a la camioneta. La terrorífica escena no duró más de 1 minuto. La reacción del conductor fue llevarse por delante uno de los carros y abrirse paso. Con las llantas baleadas el empresario logró llegar a su casa. Luego de tomarse un vaso de whisky junto a su conductor, fue cuando llamó a Armor y les agradeció el blindaje que hicieron de su camioneta, que le salvó la vida.

— Eso es lo que hacemos en Armor, salvar la vida de nuestros clientes —fue lo que dijo Alberto Mejía cuando terminó de contar la historia.

Pero no solo blindan los carros de empresarios y millonarios que se protegen el secuestros, extorsiones y asesinatos. Desde hace ya muchos años, la empresa de los hermanos Mejía es la empresa que está detrás de todo el blindaje de los automóviles y aeronaves del Estado. Armor entregó y blindó el lote de 11 camionetas que el Dapre compró a mitad del año pasado por un valor de casi 6 mil millones de pesos, de los cuales casi 5 mil millones estaban representados por los vehículos que se iban a blindar, para cambiar la flota de camionetas que recibió el presidente Gustavo Petro del saliente Iván Duque. Por su alta calidad y experiencia, además por ser una de las pocas que cumplen con todos los complejos requisitos exigidos, es la que casi siempre se gana las licitaciones para blindar cualquier vehículo que compren los gobiernos Nacionales y locales.

Hoy en día Armor no solo blinda carros y camionetas, también forra con protección de alta seguridad helicópteros, aviones, locomotoras y embarcaciones. Han blindado casas y apartamentos. Ellos blindan lo que les pidan. Y no solo tiene clientes en Colombia. Desde 2008 empezó la internacionalización de la marca. Llegaron a México donde rápidamente se hicieron conocer en el mercado, al punto que junto algunos socios que se han ido sumando al negocio, montaron planta de producción en el país azteca, donde estuvieron presentes por 8 años. Han trabajado para clientes en México, Ecuador, Argentina, Perú, Venezuela, Holanda, Francia, Chile, República Dominicana, Haití, India, Guatemala, Sudáfrica, Panamá, Líbano, Surinam, Estados Unidos, entre otros y muchos de estos países sus negocios han sido directamente con gobiernos, blindando sus caravanas presidenciales.

Lea también: ¿Cuánto vale cada camioneta del esquema de seguridad de Gustavo Petro?

Armor, la empresa de más trayectoria en el negocio del blindaje en Colombia, está estrenando casa. Duraron cerca de 50 años en una gran bodega en la carrera 30 entre calles 12 y 13, en una de las zonas industriales más importantes de Bogotá. El gigante Armor International de letras mayúsculas y plateadas puestas sobre su fachada junto al carro de combate que hace parte de su logo y que formaban un letrero de 25 metros de largo la hicieron una de las empresas más conocidas del sector, aunque muy pocos sabían qué ocurría allí dentro. La gigante bodega de la carrera 30 la vendieron porque la zona hace parte de un plan de renovación urbanístico. Se trasladaron hace ya casi un año a otra gigante bodega que no está a la vista, ubicada en un parque empresarial en Puente Aranda, sobre la avenida Las Américas.

camionetas blindadas Armor - Quién blindó las poderosas Toyotas en las que anda Gustavo Petro que le costaron  mil millones
La antigua planta de Armor International, donde permaneció casi 40 años, quedaba sobre la Carrera 30 entre calle 12 y 13.

La empresa fue fundada en 1984 por varios socios, liderados por Santiago Mejía, un pequeño empresario que se dedicaba a construir cabinas en fibra de vidrio y defensas para jeeps y camperos, quien vio en la violencia y la inseguridad en las que vivía el país una oportunidad de negocio con el blindaje de carros y camionetas.

Lea también: Los dos hijos de Rodrigo Lara, exministro asesinado por Pablo Escobar, participarán en las elecciones

Por aquellos años Colombia estaba en medio de varias guerras. Después del asesinato del ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, en abril de 1984 el estado durante la presidencia de Belisario Betancur se puso en la tarea de buscar por cielo y tierra a los narcotraficantes de los carteles de Medellín y de Cali. Las guerrillas Farc, ELN, EPL y M-19 secuestraban a empresarios y ganaderos por todo el país y en respuesta a estas empezaron a aparecer los primeros grupos paramilitares en el norte país. Los políticos, los empresarios y hasta los periodistas influyentes buscaron la manera de proteger sus vidas y la de sus familiares. Ese fue el inicio de Armor, la blindadora de carros que lleva 40 años protegiendo la vida de sus clientes.

camionetas blindadas - Quién blindó las poderosas Toyotas en las que anda Gustavo Petro que le costaron  mil millones
La nueva instalació de Armor, una planta de 11 mil metros cuadrados, donde trabajan 100 personas, está en un complejo empresarial en la zona industrial de Puente Aranda.

En Colombia no es fácil que a un ciudadano de a pie le permitan blindar un carro. Es un limitante del negocio. Algo con lo que los Mejía nunca han estado de acuerdo. Las políticas del Gobierno le ponen trabas al proceso y quien quiera blindar su vehículo debe cumplir con ciertas condiciones, entre ellas estudios de seguridad que no son fáciles de lograr. Es por esto que el más grande cliente de Armor en Colombia es el Estado.

Aun así la lista para blindar carros en Armor es amplia. La empresa de 11 mil metros cuadrados, donde trabajan más de 100 empleados siempre permanece llena de camionetas para blindar. En Colombia se blindan alrededor de unos  2 mil vehículos al año. Blindar un carro contra armas cortas, como pistolas y revólveres puede costar desde 50 millones de pesos en adelante. Para un nivel mucho más alto, que requiera una protección contra armas pesadas y de largo alcance y explosivos, está entre los 100 y los 300 millones de pesos. Y puede costar un poco más, dependiendo de las características que el cliente vaya añadiendo a su carro.

Otra llamada que los llevó a crear un carro único en el mundo

Uno de los orgullos de Armor International es un carro militar al que llamaron Hunter. Lo crearon en 2009. La idea había nacido un par de años atrás, pero se materializó en la oficina de un general del ejército uno de los hermanos Mejía tenía una conversación de negocios. En ese momento el general contestó una llamada telefónica en la que le informaron que una patrulla de soldados que se movilizaba en un camión de estacas había sido atacada y que la mayoría de los soldados habían muerto. Casi en medio de las lágrimas el general le dijo al gerente de la blindadora que él quisiera hacer algo para detener la muerte de los soldados de esa manera. La respuesta del empresario fue inmediata. –Nosotros estamos trabajando en un poderoso carro que puede transportar hasta 8 personas por cualquier terreno.

armor - Quién blindó las poderosas Toyotas en las que anda Gustavo Petro que le costaron  mil millones
Hunter fue el carro que Armor International se invetó y ahora se lo venden a ejércitos de varios países

En ese momento se unieron las 2 ideas y después de un par de reuniones empezó la construcción del Hunter, que en español significa cazador. En 2011 salió el primer Hunter de la fábrica de Armor International. Es un carro 100% colombiano montado sobre un chasis militar, diseñado y patentado por Armor. Los Hunter Tienen un poderoso motor con caja automática Navistar Defense 6600 CC y los nuevos modelos pueden llevar 12 personas. El Ejército colombiano ya compró 14 de estos carros. El éxito del Hunter los ha llevado a venderles este carro a ejércitos de varios países, entre ellos Francia, que ya se llevó unos cuantos.

En Armor trabajan a puerta cerrada los 365 días del año. Son herméticos con la información, mucha de ella es reservada por la seguridad de sus clientes. No es fácil entrar a Armor International. La responsabilidad que llevan sobre sus hombros los trabajadores y los hermanos Mejía, herederos del fundador, quien falleció en 2006, es alta. Su trabajo desde hace 40 años es garantizar la protección de la vida de sus clientes, entre quienes están el presidente Gustavo Petro y los expresidentes que lo antecedieron, así como los ministros, los congresistas y los poderosos empresarios que mueven la economía del país. Que no haya muerto un cliente suyo por fallas en el blindaje es la mejor carta de presentación de Armor International, la blindadora que creó Santiago Mejía hace 4 décadas para defender a los colombianos de los secuestros de la guerrilla y los sicarios de Pablo Escobar.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Así logró Pan pa ya superar crisis, números en rojo y seguir creciendo en el exterior

Así logró Pan pa ya superar crisis, números en rojo y seguir creciendo en el exterior

Qué ocurría en el Catatumbo antes de que estallara la guerra entre las Farc de Calarcá y el ELN

Qué ocurría en el Catatumbo antes de que estallara la guerra entre las Farc de Calarcá y el ELN

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--