Qué hay detrás de Trump
Opinión

Qué hay detrás de Trump: no confundir el personaje con la propuesta política

El superego de Trump, su narcisismo, su comportamiento, hacen que se noten más sus rasgos de personalidad que la propuesta de gobierno que está poniendo en marcha

Por:
junio 04, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

El superego de Trump, o su narcisismo, o su comportamiento, hacen que se destaquen más sus rasgos de personalidad que la propuesta de gobierno que adelanta.

Su estilo y su temperamento como persona tienden a ocultar lo que representa como proyecto económico y político, pero este no se da en un vacío donde solo existe él y donde todo se resume en su manera de ser.

Vale la pena estudiar un poco cuál es el modelo teórico al cual adhiere y cuáles son las circunstancias que permiten su implementación.

El mundo está pasando por una etapa de gran convulsión, en la que cambia todo el sentido de la humanidad de acuerdo a cómo ha evolucionado el modo de producción. Nuevos factores de producción -como la robótica, la Inteligencia Artificial o en general el conocimiento- han relegado a un plano menor la importancia del Capital y del Trabajo y hasta cierto punto de los mismos Recursos Naturales; esa nueva organización y los nuevos sistemas de la producción crean nuevas relaciones entre los diferentes sectores poblacionales; los objetivos de las economías y los medios para alcanzarlos han cambiado del cómo lograr mayor producción y mayor riqueza alrededor de la capacidad del individuo y de los incentivos de la competencia, a cómo preservar a la humanidad de las amenazas catastróficas que se presentan con el cambio climático, las inminentes pandemias, la bomba de tiempo consecuencia de las desigualdades que explotan ya bajo la forma internacional de las migraciones y las internas de las explosiones sociales. El llamado a un orden mundial donde los intereses colectivos primen sobre los de los individuos y donde la solidaridad remplace el estímulo del egoísmo es lo que podríamos llamar ‘el aire de la época’ y probablemente es ‘el sentido de la historia’.

Pero a su turno la historia viene de un pasado que se modifica paulatinamente, y que tiene condiciones creadas que tienden a que las existentes se mantengan.

Trump no es un loquito que subió solo al poder porque tenía mucha plata

Él es el representante y vocero de los intereses creados del sector del poder que lo acompaña. Que tiene el componente político de lo que se ubica como ‘extrema derecha’, nicho del racismo, de la jerarquía del patriarcado, del machismo como aproximación de género, de la importancia y el poder del éxito económico, etc. Se puede decir que de lo que la época y la evolución de la humanidad están dejando  atrás.

Pero también tiene o tienen un programa de gobierno. Sin ser propiamente un manual, sus líneas sí están bastante definidas en los documentos de los centros de pensamiento de la extrema derecha americana. En materia económica la receta no es compleja: es extrapolar o extremar la teoría desarrollista del modelo capitalista.

El elemento central es la reducción del Estado y su remplazo por las fuerzas del Mercado como ordenadoras de la sociedad. El gasto publico baja al disminuir la intervención del Gobierno, y en consecuencia se pueden rebajar los impuestos, sobre todo a lo que se considera el sector productivo, o sea el gran empresariado. Se espera de ello un mayor crecimiento, el cual en últimas, por derrame o percolación, llegaría a beneficiar hasta los estratos más pobres y vulnerables de la población.

Así la ‘justicia social’ o valores de la ‘Democracia’ como la igualdad, los Derechos Humanos, la dignidad del ser humano, serian subalternos al único valor de la libertad, en especial la libertad de empresa. La convivencia social no sería el objetivo del Estado. Sería el resultado en diferentes campos (incluyendo el de la explotación del hombre por el hombre) de las fuerzas de la oferta y la demanda como un orden natural y superior.  Es un lado de una confrontación ideológica cuya contraparte es lo que llaman el woke, que en términos universales se llama ‘progresismo’. Petro está en ese extremo opuesto del espectro político e ideológico. Sería bueno hacer comparaciones, pero no sobre las características de personalidad de ambos sino sobre el contexto y la orientación del proceso dentro del cual nosotros evolucionamos.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La defensa de cuál democracia

La defensa de cuál democracia

 Cuál es la función de la consulta popular en una constitución democrática

 Cuál es la función de la consulta popular en una constitución democrática

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--