En medio de una fuerte polarización política y acusaciones judiciales, Daniel Quintero se lanza con un discurso provocador que resuena con los que buscan cambios radicales en el país.
“No es simplemente cambiar al presidente. Se trata de resetear al sistema”, afirmó Daniel Quintero en una reciente entrevista, reflejando la esencia de su propuesta para la presidencia. El exalcalde de Medellín, conocido por su estilo disruptivo, ha adoptado una retórica agresiva contra las estructuras tradicionales, tomando un enfoque que recuerda a figuras internacionales como Donald Trump y Javier Milei.
Su mensaje, centrado en la ruptura con el statu quo, es contundente: propone cerrar instituciones como el Congreso y transformar la Constitución de 1991, que considera “inútil para los futuros problemas de Colombia”. A pesar de las contradicciones en su discurso, como su vinculación con figuras políticas tradicionales, Quintero sostiene que la política actual solo beneficia a un grupo reducido, y que su misión es "revolucionar" las estructuras de poder.
“Debemos cerrar el Congreso, las notarías, las curadurías... los pequeños y grandes intereses que sostienen el sistema”, agregó Quintero, quien enfrenta una imputación por presunta corrupción en el caso “Aguas Vivas”. El exalcalde defiende su postura, acusando a sus rivales políticos de perseguirlo y poniendo en duda la imparcialidad de las investigaciones.
En un contexto de creciente desconfianza en las instituciones, su discurso no solo apela a quienes lo ven como un líder antisistema, sino también a los que están cansados de lo que consideran una política llena de corrupción y pactos entre élites. Sin embargo, sus propuestas, por audaces, requieren un análisis profundo sobre su viabilidad y coherencia, algo que aún está por verse.
También le puede interesar: