D1 se ha consolidado como una de las cadenas de tiendas más exitosas en el mercado gracias a su modelo de precios bajos, que ha llamado la atención de millones de consumidores en busca de calidad a un costo accesible. Su estrategia se basa en ofrecer productos esenciales a precios más bajos de lo normal, lo que la ha convertido en una opción preferida para las familias colombianas que buscan ahorrar. Hoy le contamos sobre dos productos de D1 para la piel que sí valen la pena.
Además de su enfoque en lo económico, D1 ha sorprendido por su creciente y diversa oferta de productos para el cuidado de la piel. Desde cremas hidratantes hasta productos específicos para el rostro y el cuerpo, la cadena ha sabido identificar una necesidad entre sus clientes y ha respondido con una línea completa y accesible. Por eso se ha posicionado como un supermercado de descuento y también como una opción confiable para quienes buscan cuidar su piel, según lo analizó una cosmetóloga.
¿Valen la pena los productos de D1 para la piel?
Una creadora de contenido de TikTok especialista en cosmetología evaluó los cuatro sueros faciales de la marca Delia que se encuentran en las tiendas D1. Le damos sus reseñas, porque después de ver sus ingredientes:

- Niacinamida 10% más zinc: sin parabenos, libre de sulfatos, sin alcohol ni siliconas, sí contiene niacinamida y ayuda a mejorar la textura de la piel e iluminarla.
- Retinol: sin parabenos, libre de sulfatos, sin alcohol ni siliconas, sí contiene retinol y rejuvenece mucho la piel.
- Ácido hialurónico: sin parabenos, libre de sulfatos, sin alcohol ni siliconas, sí contiene ácido hialurónico y también contiene extracto de arroz que favorece la hidratación y mejora líneas de expresión.
- Vitamina C: sin parabenos, libre de sulfatos, sin alcohol ni siliconas, sí contiene vitamina C. Hidrata, protege y suaviza la piel.
| Ver también: ¿Vale la pena el secador tipo Dyson de Ara? le cuesta $100 mil y tiene 5 cabezas intercambiables