Los montañeros que convirtieron a Sírvalo Pues en la gigante de los conciertos de música popular

Los montañeros que convirtieron a Sírvalo Pues en la gigante de los conciertos de música popular

Este grupo de caldenses se juntó para darle vida a una empresa organizadora de eventos que ha estado detrás de increíbles shows de Luis Alfonso, Yeison Jiménez y más

Por:
marzo 01, 2025

La escena del género popular ha tenido un crecimiento notable en los últimos años, y esto no se debe únicamente a los artistas dedicados a este género. Las empresas detrás de las presentaciones y grandes eventos han sido claves para que esta música llegue a cada rincón del país. Una de las compañías más importantes en este proceso ha sido Sírvalo pues, de quien seguramente muchos ya han escuchado. Cinco caldenses con un sueño han hecho historia en Colombia y han estado detrás de una gran cantidad de eventos. La mayoría han sido un éxito total.

Además de ser parte de shows inolvidables, también han organizado juntes del género que han sido un sueño hecho realidad para los seguidores de la música popular. Hace poco lo lograron en el Movistar Arena con dos grandes exponentes: Yeison Jiménez y Luis Alfonso, pero ahora van por más. Su próximo objetivo es el Estadio Nemesio Camacho El Campín. Pero antes de llegar hasta ese punto, es necesario que hablemos de cómo esta empresa llena de soñadores ha logrado lo que pocos han conseguido, y que esto es solo el comienzo.

Así fue como arrancó Sírvalo pues, la empresa detrás de los grandes eventos de música popular

El sueño de darle vida a esta compañía arrancó con Gustavo López y Mauricio Salazar, quienes estaban interesados en el negocio de los eventos. En este proceso también estuvo involucrado Fabián López, gemelo de Gustavo, aunque son conocidos como los mellizos. Tanto Gustavo como Mauricio tenían algo de experiencia en el mercado y decidieron invitar a la sociedad a Brayan Quiceno, oriundo de Manzanares. Este hombre contaba con un bar en Bogotá, donde habían organizado eventos con la colonia caldense en la capital, lo que ayudó a fortalecer su relación.

|Le puede interesar La noche en que Yeison Jiménez y Luis Alfonso conquistaron Bogotá y el Movistar Arena

Brayan también quería incursionar en este mundo, por lo que se sumó al proyecto y entonces había que definir el nombre de la empresa. El nombre ya existía, pues pertenecía a un bar del padre de Brayan en Santa Isabel, llamado Sírvalo pues. Sin pensarlo dos veces, Quiceno sugirió este nombre, y todos estuvieron de acuerdo. El nombre encajó a la perfección. Comenzaron a trabajar en el logo y se sumó Lina Jiménez, consolidando así el equipo. Dos de Marquetalia, dos de Manzanares y uno de Filadelfia, todos del departamento de Caldas.

Empezaron con algunos shows y eventos, pero fue antes de la pandemia cuando todo cambió para ellos. Sírvalo pues tuvo el reto de organizar un concierto en La Macarena, en Medellín. Era su primera vez en la ciudad de la eterna primavera, y además, su primer evento en un lugar con tanta capacidad. Aunque era desafiante, hicieron un trabajo impecable, lo que les permitió dar el siguiente paso con un show en el Royal Center, donde juntaron a Darío Gómez, El Charrito Negro y Luis Alberto Posada. Luego llegó la pandemia, lo que frenó ese crecimiento, pero no los sueños de estos cinco socios.

El gran salto de la empresa que los terminó consolidando como referentes

Ni la pandemia pudo con ellos, aunque fue una etapa difícil. Cuando todo volvió a la "normalidad", retomaron los eventos, aunque tuvieron que enfrentar cancelaciones debido a las restricciones del momento. Pero nada detuvo este tren que iba a toda marcha, y poco a poco fueron recuperando su fuerza. Los eventos empezaron a ser muchos más y el nombre de Sírvalo pues retumbó entre los amantes de la música popular. En 2023 realizaron 34 eventos, mientras que en 2024 superaron los 44 shows organizados.

Sírvalo pues - Los montañeros que convirtieron a Sírvalo Pues en la gigante de los conciertos de música popular
Equipo de Sírvalo pues junto a Yeison Jiménez.

Su trabajo y constancia los llevaron a ser la empresa encargada del Tour 17/32 de Yeison Jiménez. Con él, lograron presentaciones históricas, además de conseguir sold out en varias ciudades. Todo esto ha permitido que la agenda del 2025 esté igual o incluso más apretada que la del 2024. Pero esto no es todo, pues durante su show Los Reyes de la Cantina, junto a Luis Alfonso en el Movistar Arena, Yeison Jiménez anunció su primer concierto en El Campín. Lo más emocionante del tema es que Sírvalo pues será la empresa encargada de la organización.

Un gran salto que seguirá consolidando a esta compañía de caldenses, quienes no se han rendido y han hecho historia en el país y fuera de él. Esta empresa empezó su carrera internacional en Panamá, junto a Yeison Jiménez, antes de la pandemia. Han repetido en Panamá y han llegado a otros países como Chile y Ecuador. Todo esto habla del increíble trabajo de Sírvalo pues. Aunque han enfrentado retos y situaciones difíciles, han sabido sortearlos y hoy son un referente en la industria musical colombiana.


Vea también:

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Los personajes que le marcaron la carrera a Marlon Moreno, el galán que brilla como villano

Los personajes que le marcaron la carrera a Marlon Moreno, el galán que brilla como villano

Nequi está regalando $100.000 para atraer usuarios que reciben salario. Así se los puede ganar

Nequi está regalando $100.000 para atraer usuarios que reciben salario. Así se los puede ganar

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--