Los líos del Pricesmart de Medellín que pueden enredar a Arquitectura y Concreto

Los líos del Pricesmart de Medellín que pueden enredar a Arquitectura y Concreto

Por:
febrero 07, 2023 |

La reconocida firma Arquitectura y Concreto de propiedad mayoritaria del arquitecto Francisco Martínez, es la responsable del diseño  de la sede de PriceSmart en El Poblado, que está en riesgo de que se revoque la licencia de construcción. La  Subsecretaría de Control Urbanístico de Medellín le solicitó la Inspección de la obra a la Policía y al Departamento Administrativo de Planeación que está obstruyendo el tránsito en una congestionada zona de la ciudad.

Las irregularidades se centran, principalmente, en los permisos para la construcción y en el diseño vial de la misma, que no habría tenido en cuenta el impacto del proyecto en la movilidad vial de una de las comunas más densamente pobladas de Medellín. El proyecto está ubicado en la carrera 32 (trasversal inferior) con calle 11 Sur, donde normalmente se genera una larga fila de carros que deben cruzar el semáforo de la calle 16 A Sur.

Según lo reveló el periódico El Colombiano “el proyecto comercial PriceSmart Poblado no tiene una correcta aprobación del diseño urbanístico, por lo tanto, lo que hoy se está construyendo no está totalmente amparado en autorizaciones o aprobación por las autoridades competentes”.

No es la primera vez que Francisco Martínez con Arquitectura y Concreto, constructora del Centro Comercial El Tesoro y Ciudadela Fabricato se ve en problemas; ocurrió con la  Biblioteca España, obra inaugurada en el 2007 con la presencia de los reyes de España, pero que tuvo que ser cerrada debido a sus fallas y hace más de diez años está en reparación.También tuvo problemas con el Condominio 1 de Sierra Grande en Bogota, por la “Infracción ambiental grave sancionada con multa por daño consumado”, al constituir afectaciones al recurso hídrico y a las zonas de protección de aptitud forestal.

A principios del 2000 intentó a través de Contexto Urbano, la construcción de un proyecto inmobiliario en los terrenos de Villa Adelaida en 2006, que incluía un hotel de siete pisos, un centro comercial de unos 6.000 mts2 y dos sótanos de parqueaderos, que tuvo que ser abortado porque el Distrito y los vecinos se opusieron. La Casona es un bien de interés cultural de carácter nacional que forma parte de la memoria histórica y arquitectónica de la ciudad. Hoy, restaurada con el dinero que proviene del arriendo del parqueadero que funciona en la parte trasera se realizan exposiciones como la del británico Bansky.

Le podría interesar: La mala hora de Conconcreto, el emporio que fundó la familia Aristizábal

-.
0
Los documentos que prueban los lazos familiares del Alcalde de Cali con su contratista mayor

Los documentos que prueban los lazos familiares del Alcalde de Cali con su contratista mayor

La tía alcahueta que malcrió a Gustavo Petro

La tía alcahueta que malcrió a Gustavo Petro

Travesía íntima, un libro de 23 nuevos escritores para todo tipo de lectores

Travesía íntima, un libro de 23 nuevos escritores para todo tipo de lectores

Así tumban a los apostadores en el casino callejero de la Séptima en Bogotá

Así tumban a los apostadores en el casino callejero de la Séptima en Bogotá

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus