A los colombianos no les importa el medio ambiente

Gran encuesta sobre la actitud de la gente frente a los principales problemas, las autoridades y las soluciones. Las basuras, el agua y el ruido entre las preocupaciones

Por:
febrero 23, 2015
A los colombianos no les importa el medio ambiente
Foto: archivo ElTiempo.com / Abel Cárdenas

La encuesta realizada por Cifras y Conceptos, Universidad de los Andes y la revista Carorce6, tenía como objetivo conocer las percepciones de colombianos de doce ciudades grandes e intermedias sobre medio ambiente. Las ciudades  estudiadas fueron Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena,  Bucaramanga, Manizales, Villavicencio, Cúcuta, Pereira, Santa Marta y Armenia.  La encuesta se incluye a continuación en su totalidad pero estas son las principales conclusiones:

 

  • El 86.3% de los colombianos considera que el estado ambiental en Colombia es desfavorable.
  • El ambiente es el segundo problema más importante del globo, aunque solo el quinto del país y el cuarto de las ciudades.
  • Los ciudadanos y los indígenas son considerados por los citadinos como los guardianes de la naturaleza del país.
  • La mayoría de alcaldes habla mucho de ambiente, pero hace poco y todos se rajan en su compromiso ambiental, menos el de Medellín, Aníbal Gaviria que pasa raspando.
  • La mayoría de citadinos conoce hábitos de cuidado del ambiente y le gustaría tener más información y estímulos para asumirlos.
  • El ahorro en servicios públicos es una razón prioritaria para que los citadinos asuman algunos hábitos ambientales.
  • Los problemas ambientales que más les preocupan a los citadinos son en su orden el manejo de residuos sólidos, manejo del agua, el ruido, el aire, las zonas verdes y espacios públicos, la contaminación visual, los desastres naturales y la energía.
  • Los citadinos salen poco a disfrutar de las riquezas naturales del país: solo  el 30,7% de los encuestados  salió en el último año  a  pasear por ríos, lagunas o quebradas. Apenas el 26.8% visitó Parques Nacionales Naturales.   El 2.8% fue a playas y apenas el 5,1% a páramos.
  • Los espacios verdes que la gente más disfruta son los parques de barrio.
  • El 30,5% de los encuestados tomó medidas cuando vio acciones que dañaran el medio ambiente, como firmar una carta en contra, apoyar campañas en redes sociales, protestar, demandar, concientizar a otras personas o llamar a la policía.
  • El 45.7% de la gente no sabe qué es el cambio climático.
  • Más de la mitad de la gente de Armenia, Pereira, Bogotá, Villavicencio y Medellín no conoce de dónde viene el agua de su acueducto.
  • El 67% de los encuestados no conoce al Ministerio de Ambiente.
  • El 71.1% de la gente no sabe quién es la principal autoridad ambiental de su cuidad.
  • El 62,5% de la gente se entera de temas ambientales por televisión y el 23,9% por internet y redes sociales. Radio y televisión juegan un papel menor, cada uno con 11%.
  • El medio al que más le creen los citadinos en la materia es Caracol Televisión con 51,2%.

 

Consulte los resultados completos de la encuesta aquí

 

-.
0
El coronel Sánchez condenado a 40 años por la desaparición de Irma Franco y los empleados de la cafetería

El coronel Sánchez condenado a 40 años por la desaparición de Irma Franco y los empleados de la cafetería

Un colegio de Pamplona entre los cinco mejores del país

Un colegio de Pamplona entre los cinco mejores del país

Los Úsuga, los 4 hermanos que se inventaron el temible Clan del Golfo

Los Úsuga, los 4 hermanos que se inventaron el temible Clan del Golfo

¿Cómo le puede afectar la reforma laboral de Petro?

¿Cómo le puede afectar la reforma laboral de Petro?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus