El Superintendente de Notariado y Registro, Roosevelt Rodríguez, sorprendió con una inesperada circular que compromete la compra y venta de predios rurales. Con la circular CIR-2025-000184-4, notifica a los dueños en al menos unos 82 municipios del norte país que al momento de vender sus predios a un tercero tendrán que hacérselo saber primero a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) para que el Estado, a través de dicha entidad, pueda ejercer su “opción privilegiada de compra”.
Anuncios
La circular está firmada por Isabella Andrea Hernández Aranda, Superintendente delegada para el Notariado, quién venía de ser la directora regional Orinoquía. Su jefe, el Superintendente Roosevelt Rodríguez, es un ex congresista vallecaucano quien en el pasado fue un aliado incondicional de Dillian Francisco Toro, actual gobernador del departamento del Valle del Cauca, y a quién incluso reemplazo en el Congreso cuando ésta debió retirarse por dificultades judiciales que superó, pero se habían distanciado en las pasadas elecciones legislativas siendo Rodríguez uno de los primeros miembros del partido de La U que se adhirió a las toldas del Pacto Histórico. La movida le salió cuando fue nombrado en un cargo con burocracia y presupuesto: la Superintendencia de Notariado y Registro.
La medida tomada incluirá gran parte de las 1.117.845 hectáreas titularizadas por el gobierno Petro, puesto que se encuentran en las zonas ya priorizada para la reforma agraria en 25 en departamento de Córdoba, 24 de Sucre, 24 más del Magdalena medio y 9 de La Guajira, pues cumplirían con una extensión superior a dos Unidades Agrícolas Familiares (UAF), que podrían abarcar de 20 a 40 hectáreas.
Los campesinos al igual que todos los propietarios de tierras le apuestan a poder vivir de sus fincas y también a poder venderlas cuando ya no las puedan trabajar. En ambos casos, será la ANT en cabeza de Felipe Harman o quién haga sus veces, quién podrá ejercer la opción privilegiada de compra en los quince días hábiles siguientes a recibir la notificación, a un precio que no exceda el avalúo comercial del bien inmueble. Es de anotar que las tierras entregadas por la ANT tienen un período de restricción para su venta, dependiendo de su situación específica, pero que puede ser hasta por 15 años.
Le puede interesar: ¿Cómo logró Felipe Harman posesionarse como director de la ANT con investigación de la Procuraduría?
Roosevelt Rodríguez se ha convertido en un abyecto seguidor del Presidente a pesar de no tener ninguna afinidad política de izquierda y por el contrario un militante obediente de Cambio Radical y su jefe Dilian Francisca Toro y no ha dudado en llamar a los funcionarios a su cargo a acompañar las marchas convocadas por Petro.
La circular emitida por el gobierno Petro ha sido considerada como un zarpazo a la propiedad privada por propietarios de tierras, gremios, y políticos como la representante a la Cámara Katherine Miranda del Partido Alianza Verde que señalo “Se enloqueció este Gobierno. Un propietario de tierras decide cuándo vende y a quién le vende. Esto es un abuso inmenso contra la propiedad privada”.