La serie, inspirada en el mítico personaje antioqueño, logró cifras históricas en rating y participación, superando los 18 puntos en su estreno. Detrás de este proyecto se encuentran César Betancur, famoso guionista colombiano, Sergio Valencia, colibretista de la novela y Santiago Alarcón, uno de los actores de Cosiaca.
Para darle vida a esta sorprendente producción, este grupo trabajó durante 4 años y para la realización de la historia se corrió con la suerte de contar con el apoyo de la Gobernación de Antioquia que hoy está encabezada por Julián Rendón, Teleantioquia cuyo gernte actual es Margarita Arango Barrera y MinTIC, que desde hace cuatro meses tiene ministro a Julián Molina y quien llegó a continuar el trabajo de Mauricio Lizcano. Pero el entusiasmo por el mito antioqueño viene de atrás y su rodaje comenzó en el tradicional pueblo del Retiro a finales de octubre de 2024.

El primer capítulo se estrenó el pasado 25 de mayo y consiguió los mejores números de la historia del canal regional. Cosiaca logró un rating de 18,03% y un share de 39,63% en Antioquia, según Kantar Ibope. El Centro Nacional de Consultoría (CNC) compartió que la novela de este 'mito' paisa consiguió un 8,8% de rating en hogares de Antioquia, además de un share del 27,5%.
Además de la sintonía que logró su estreno, consiguió reunir a más de 2 mil personas en El Retiro, pueblo donde se grabó la historia, junto a varios miembros del elenco. En redes sociales también fue un rotundo éxito, alcanzando más de 2 millones de cuentas con el Instagram y Facebook del canal. Las cifras logradas por Teleantioquia son las más altasregistradas para una producción de un canal regional en el prime time de Colombia.
|Le puede interesar La gran apuesta de Teleantioquia que resultó siendo un homenaje a la miseria intelectual
La inversión económica de esta historia superó los tres mil millones de pesos. Por su parte, el Ministerio TIC destinó $3.000 millones, mientras que Teleantioquia invirtió $500 millones. La productora Pilar Fernández aportó $486 millones, mientras que otros patrocinadores aportaron recursos por un valor de $1.000 millones.

Todo este capital económico no solo les permitió contar con actores de primer nivel, como Jhon Alex Toro, Amparo Grisales, Robinson Díaz y muchos más, sino que, además, estuvieron grabando en múltiples municipios de Antioquia, incluso en la capital del departamento. A esto se suma todo el maquillaje y vestuario de época, donde se hizo un gran trabajo para que cada detalle pareciese auténtico.

Esta serie tendrá tan solo 6 episodios, de los cuales ya se transmitieron dos en el canal. Cada nuevo capítulo se estrena los domingos y quienes se lo pierdan, podrán disfrutar de su repetición cada jueves y así seguir la historia de este icónico personaje de Antioquia.
Vea también: