En el mundo hay una gran variedad de bebidas con gas; se puede decir que dos de las gaseosas que dominan el mercado en cualquiera país son oscuras, Pepsi y Cola- Cola. Estás dos bebidas surgieron a finales de 1800, cada una con una receta diferente y un sólo ingrediente en común. Ambos creadores eran farmacéuticos y crearon sus sodas como potentes digestivos, y aunque Pepsi nació siete años después de Coca-Cola ha sabido mantenerse a la par con el pasó del tiempo.
Los primeros años de Pepsi: Un desafío para Coca-Cola
Al igual que John Peberton, creador de Coca-Cola en 1886, Caleb Bradham era farmacéutico; trabajaba en una droguería en Carolina del Norte cuando en sus tiempos libres comenzó a experimentar con distintos productos para crear su propia bebida. En 1893 desarrollaría la receta de la Pepsi a base de una mezcla de extracto de nuez de cola, vainilla y "aceites raros". Sin embargo, el primer nombre oficial de la bebida fue Brad's Drink, Bebida de Brad en español.
Esta bebida, diseñada inicialmente para ser un tónico digestivo, rápidamente ganó popularidad entre los habitantes de New Bern, Carolina del Norte. Fue hasta 1898 que pasaría a llamarse "Pepsi-Cola", combinando el nombre de la nuez de cola con el término "Pepsina", una enzima producida por el estómago para descomponer las proteínas de los alimentos.
Tras la excelente acogida de la bebida, en 1902 Brandham registró la marca, cerró su botica y abrió una fábrica de Pepsi Cola con 97 acciones de capital. Un año más tarde se vendieron 30.162 litros del producto.
Durante sus primeros años, la marca tuvo que enfrentarse a muchas crisis financieras, tanto así que incluso llegó a declararse en quiebra. Durante la Primera Guerra Mundial, el precio del azúcar (materia prima de la Pepsi Cola) cada vez se encarecía más y Brandham se veía obligado a comprar este insumo a precios sumamente elevados. En 1923, de manera inesperada el precio del azúcar bajó drásticamente, situación inesperada que trajo como consecuencia la quiebra de la fábrica de Pepsi Cola.
Entre 1922 y 1933 Coca-Cola intentó comprar Pepsi, pero sus ofertas siempre fueron rechazadas. Finalmente, fue adquirida por un fabricante de dulces que pretendía reemplazar a Coca-Cola entre sus productos, ya que esta marca le había negado un descuento; Charles Guth, presidente de la fábrica de golosinas Loft Inc., fue el encargado de renovar la formula de Pepsi.
| Vea también: Así nació Nevada Cervecería la planta que produce una de las mejores cervezas artesanales del mundo
Guth modificó la fórmula y lanzó botellas más grandes por el mismo precio que el de la competencia. Para escalar el negocio construyó embotelladores en distintas partes de los Estados Unidos y firmó contrato con otros cuantos socios más. A su vez, registró Pepsi en más de 80 países para emprender su expansión internacional.
En 1965 Pepsi Cola se unió a Frito Lay convirtiéndose en lo que hoy conocemos como PepsiCo Inc, lo cual le sirvió de apalancamiento para pasar de ser el refresco barato a ser la bebida de los jóvenes y las nuevas generaciones.
Con los años Pepsi comenzó a requerir con urgencia la implementación de estrategias de marketing para ganarle el primer lugar a Coca-Cola. En esta guerra por quien maneja el negocio se han realizado numerosas campañas publicitarías con guiños irónicos y creativos para la competencia.
Porque la excelente #publicidad es un arte.
— Weplash⚡️ (@weplash) December 24, 2019
Coca-Cola y Pepsi nos dan una cátedra gratuita de #Marketing#MerryChristmas o #FelizNavidad para todos los que pertenecemos a este hermoso mundo. pic.twitter.com/SuvXYQmShM
| Le puede interesar: