La Consulta Popular de Petro quedó en manos de un peso pesado del derecho administrativo

La Consulta Popular de Petro quedó en manos de un peso pesado del derecho administrativo

Petro firmó el decreto que revive la Consulta Popular pese al bloqueo del Senado. Ahora el registrador debe acatar o enfrentar posibles consecuencias legales

Por: Javier Oliver Cuellar
junio 13, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
La Consulta Popular de Petro quedó en manos de un peso pesado del derecho administrativo

Anuncios.

El presidente Gustavo Petro firmó este miércoles 11 de junio el esperado "decretazo" que permitirá continuar con la Consulta Popular que el Senado bloqueó por tan solo dos votos.

El presidente no cedió ante los llamados de expresidentes como César Gaviria, Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe, quienes le pidieron "no polarizar más al país". Tampoco se amedrentó por las críticas de congresistas de oposición y abogados que lo instaban a respetar la decisión de la Cámara Alta.

“El decreto tiene fuerza vinculante”, declaró Eduardo Montealegre, nuevo ministro de Justicia, subrayando que el registrador nacional, Hernán Penagos, tiene la obligación de convocar las votaciones el 7 de agosto de 2025. Sin embargo, Penagos aún guarda silencio, mientras su equipo jurídico analiza si acatar o no el decreto.

Anuncios.

El próximo paso está en manos del registrador. ¿Cumplirá con la orden presidencial, o esperará las decisiones del Consejo de Estado y la Corte Constitucional? La situación podría desembocar en un choque de trenes legales que definirá el rumbo de esta consulta popular.

“Si el registrador se niega a cumplir el decreto, incurriría en prevaricato”, advierte Montealegre. La controversia está servida, y el futuro de este proceso depende de las decisiones jurídicas que se tomen en las próximas semanas.

También le puede interesar:

0
Nota Ciudadana
Perico le entregará el 49% del alumbrado público de Soacha a un privado

Perico le entregará el 49% del alumbrado público de Soacha a un privado

Nota Ciudadana
Así se han empezado a mover las 'bodegas' de redes sociales rumbo a las elecciones del 2026

Así se han empezado a mover las 'bodegas' de redes sociales rumbo a las elecciones del 2026

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus