Isabel Zuleta vinculó a Fundación Santa Fe con supuesta estrategia política del atentado a Miguel Uribe

Isabel Zuleta vinculó a Fundación Santa Fe con supuesta estrategia política del atentado a Miguel Uribe

Zuleta desató polémica al denunciar posible uso político del atentado a Miguel Uribe. Luego aclaró su respeto por la Fundación Santa Fe y pidió debate civilizado

Por: Javier Oliver Cuellar
junio 13, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Isabel Zuleta vinculó a Fundación Santa Fe con supuesta estrategia política del atentado a Miguel Uribe

Anuncios.

En medio de un contexto político tenso, un mensaje de la senadora Isabel Cristina Zuleta ha encendido los ánimos en Colombia. La política, conocida por su cercanía al Pacto Histórico, cuestionó públicamente la posible “instrumentalización política” del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

El mensaje inicial de Zuleta en X (anteriormente Twitter) generó indignación al sugerir que ciertos sectores de la derecha buscaban vincular el atentado a la consulta popular y la reforma laboral. “Lamento profundamente que se use esta situación tan dolorosa con fines políticos… Espero que la @FSFBSalud no se preste para estos fines,” dijo, haciendo alusión a la Fundación Santa Fe, que atiende a Uribe Turbay. En un contexto de creciente polarización política, esta acusación fue vista como un ataque a la integridad de la institución de salud.

Sin embargo, la senadora aclaró más tarde que su intención era señalar la “instrumentalización” que algunos sectores de la derecha, incluidos precandidatos presidenciales, habrían intentado hacer de la tragedia. “No hay ninguna relación entre estos hechos y el uso político que se pretende hacer,” reafirmó Zuleta, reconociendo la labor de la Fundación Santa Fe y llamando a la derecha a un debate más civilizado.

Anuncios.

Por su parte, el senador Hernán Cadavid expresó su descontento, destacando que el mensaje de Zuleta era “una ofensa” a la comunidad médica. “Es una falta de respeto para los médicos, que salvan vidas sin importar su ideología,” aseguró, llamando a poner fin al odio en la política.

La polémica pone de nuevo sobre la mesa la difícil línea entre la crítica política y el respeto por situaciones de emergencia como esta, recordando que el debate debe centrarse en la democracia y no en la instrumentalización de tragedias.

También le puede interesar:

0
Nota Ciudadana
Del dato a la manipulación: cómo las encuestas se convirtieron en una nueva dictadura electoral

Del dato a la manipulación: cómo las encuestas se convirtieron en una nueva dictadura electoral

Nota Ciudadana
Colombianos en el exterior tienen hasta el 8 de enero para inscribirse en las elecciones de 2026

Colombianos en el exterior tienen hasta el 8 de enero para inscribirse en las elecciones de 2026

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus